Presentaron nuevas variedades de trigo

En una jornada técnica realizada en Tandil, el Grupo Los Grobo y Don Mario lanzaron novedades en productos biológicos y bioactivadores. También nuevas variedades de semillas para la zona
3 de enero 2023 · 05:05hs

Durante una jornada de actualización e intercambio técnico en trigo que se realizó en Tandil, el Grupo Los Grobo, junto a Don Mario, reunió a los mejores referentes del tema para recorrer un ensayo de materiales de ciclo corto e intermedios con el objetivo de presentar nuevas variedades del semillero para la zona.

La jornada, de alto contenido técnico, también permitió a las empresas participantes presentar sus últimas novedades en productos biológicos y bioactivadores. Guillermo Alonso, asesor técnico de Los Grobo Agropecuaria, resumió: “De los materiales sembrados a mediados de Julio, se destaca el DM Aromo, una variedad lanzada al mercado recientemente, que brinda estabilidad y potencial de rendimiento. En el ensayo también participaron del mismo semillero el DM Alerce, DM Audaz, junto a los ciclos intermedios DM Pehuen y DM Catalpa (material que viene descollando desde la campaña pasada), sembrados un poco más tarde que lo recomendado y los testigos NS 550 y Bioceres Ginkgo”.

La recorrida, también sirvió para presentar “Grobo Juramento”, el próximo lanzamiento de Los Grobo en el mercado de trigo, un material de ciclo corto de muy alto potencial de rinde y calidad panadera de Grupo 2, con muy buena adaptación al Sudeste bonaerense, y que estará disponible a partir de la próxima campaña en bolsas certificadas.

En el mismo sitio se visitó un ensayo sobre tratamiento profesional de semillas. Durante el invierno, se hicieron diferentes tratamientos en planta sobre la variedad Baguette 620 y luego se sembraron en el campo (Tratamiento químico standard con Scenic; Top Seed de SprayTec + Scenic; Rizoderma + Indigo; 3 tratamientos diferentes de la empresa Barenbrug con PGPR y bioactivadores; Biozyme de UPL; Rizoderma de Rizobacter; Vidapan y Astarte Zn de Microvidas).

“La idea es testear las diferentes alternativas en productos biológicos y bioactivadores que hoy están disponibles para lograr mejores tratamientos profesionales desde la propia planta de proceso; con distintas combinaciones que logran mejorar el enraizamiento, el estado general de la planta, retrasando la entrada de patógenos, y preparando al cultivo para alcanzar mayores potenciales de rinde” agregó Martin Sackmann Varela, gerente de Innovación y Desarrollo Técnico en Grupo Los Grobo.

Por su parte, Guillermo Alonso, agregó: “Sin dudas este camino recién empieza, pero sabemos que es a través de la semilla perfectamente tratada donde se van a obtener mejor y más rápido los resultados esperados para toda la nueva generación de productos biológicos, orgánicos y minerales”.

Con más de 35 años de experiencia en el sector agropecuario, el grupo es líder en la provisión de insumos, servicios, comercialización de granos y conocimientos dentro de la cadena alimentaria. Cuenta con 35 sucursales y 15 plantas de acopio y procesamiento estratégicamente ubicadas en 5 provincias argentinas, a través de las cuales se comercializan 2,5 millones de toneladas de granos y se administran más de 260 mil hectáreas de siembras en forma asociada. Asimismo, a través de Agrofina, desarrolla, produce y comercializa agroquímicos a través de una red de distribución de más de 400 puntos con cobertura en todo el país. A través de su plataforma digital Mauá, más de 3.000 productores acceden a información en tiempo y forma útil para gestionar su actividad e impulsar la innovación y la tecnología en el agro.

El grupo cuenta con más de 700 colaboradores en todo el país. Al 30 de Junio de 2022, sus ventas consolidadas ascendieron a u$s 820 millones y el Ebitda fue de u$s 71.4 millones. Actualmente, el control accionario de la compañía está a cargo del Fondo de Inversiones Victoria Capital Partners (VCP), en un 76%, mientras que el 24% restante pertenece a Gustavo y Matilde Grobocopatel.

Ver comentarios

Las más de leídas

Ganadería de precisión: el nuevo horizonte de la producción argentina

Ganadería de precisión: el nuevo horizonte de la producción argentina

Argentina vuelve al mercado de deuda con alto costo y el agro aporta divisas clave

Argentina vuelve al mercado de deuda con alto costo y el agro aporta divisas clave

Lo último

Ganadería de precisión: el nuevo horizonte de la producción argentina

Ganadería de precisión: el nuevo horizonte de la producción argentina

Argentina vuelve al mercado de deuda con alto costo y el agro aporta divisas clave

Argentina vuelve al mercado de deuda con alto costo y el agro aporta divisas clave

Biológicos: avanza el uso en las fertilizaciones

Biológicos: avanza el uso en las fertilizaciones

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo