Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Solución digital para trazar cultivos de maíz

La compañía Zinc Agro SA se sumó al ecosistema de ucrop.it para trazar cultivos de maíz flint con destino exportación para consumo humano
25 de diciembre 2022 · 06:00hs

La compañía Zinc Agro SA, que gestiona de forma rentable el desarrollo de redes que funcionan en torno a cultivos especiales, se sumó al ecosistema de ucrop.it para trazar cultivos de maíz flint con destino exportación para consumo humano.

Con este acuerdo, brindará a los productores una plataforma para simplificar la trazabilidad de sus procesos de producción, aumentando el nivel de certeza y transparencia, para cumplir con las exigencias del mercado europeo.

Desde Maizar también buscan enfatizar que la bioeconomía nunca es algo dado: es biomasa más conocimiento.

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía

El cáñamo posee grandes ventajas para la resiliencia climática.

El cáñamo busca su entramado industrial

El maíz flint, maíz no OGM, requiere que su ciclo productivo sea monitoreado, y un manejo especial dentro del lote y linderos. Zinc Agro brinda a los productores la semilla para este cultivo de exportación, revisa los lotes donde se va a producir y sigue su producción, para garantizar que cumpla con los requerimientos cuando se audita en el barco y en el puerto destino.

A partir de este acuerdo, los productores utilizarán la plataforma ucrop.it para registrar los sucesos agronómicos de su cultivo y para compartir a Zinc Agro los avances del mismo con tableros de control en vivo. De esta manera, la empresa podrá realizar el seguimiento y verificar que los productores estén alineados con criterios de sustentabilidad y buenas prácticas para estos programas de exportación.

Ver comentarios

Lo último

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022

Día Mundial del Queso: un producto destacado en la mesa de los argentinos

Día Mundial del Queso: un producto destacado en la mesa de los argentinos

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

Dejanos tu comentario
De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Por Iván Garbulsky | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Por Patricia Corradini | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

Por Pablo A. Roset (SLT-FAUBA)

Investigación

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana
Clima

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

Por Agustina Peña y Emilce Terré / Bolsa de Comercio de Rosario

Campaña 2022/23

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

¿Cuán sustentable es el agro argentino?
Tendencias

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Investigación

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay
Expo

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23