Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Financiamiento para inversiones de cooperativas

El programa nacional de agregado de valor para cooperativas agroindustriales ayudará a mejorar la competitividad
10 de octubre 2022 · 06:00hs

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca creó el Programa Nacional de Agregado de Valor Para Cooperativas Agroindustriales (CoopAr), que buscará financiar proyectos de inversión que mejoren la competitividad de estas empresas.

Para la iniciativa, oficializada a través de la Resolución 50 publicada en el Boletín Oficial, el gobierno invertirá un monto inicial de $ 1.000 millones en Aportes No Reembolsables (ANR).

A través de CoopAr se financiarán cooperativas agroindustriales que promuevan una mejora competitiva a través de la presentación de proyectos de inversión que mejoren la cadena de valor, desarrollen nuevos productos o sumen eficiencia en sus procesos, resultando en definitiva- en una mejora en el desempeño integral de la cooperativa.

Entre los criterios que se tomarán en cuenta a la hora de priorizar la financiación se tendrán en cuenta los proyectos que generen empleo, contribuyan a la producción sostenible, mejoren el perfil para incrementar las exportaciones, aumenten la oferta, o agreguen valor en origen.

Del mismo modo, se considerarán los planes que resulten en precios más justos y accesibles, presenten mercaderías con potencialidad para su inserción en el mercado, contemplen enfoque de género o generacional; promuevan las innovaciones tecnológicas o que estimulen las alianzas y el arraigo con otras cooperativas.

En ese marco, se finalizarán diversos tipos de inversiones, incluyendo bienes de capital nuevos (maquinarias y equipamiento), remodelación o ampliación de inmuebles y servicios de consultoría o capacitación, como por ejemplo, aquellos que asistan al desarrollo de mercados o de sistemas de comercialización.

Asimismo, los Aportes No Reembolsables podrán ser utilizados para la implementación o certificación de sistemas de gestión de calidad o de gestión ambiental, al igual que los gastos asociados al diseño de estrategias para la promoción y comercialización, y de prototipos funcionales.

No comprenderá, en tanto, la adquisición de nuevos inmuebles y el pago o reestructuración de deudas.

Los proyectos serán financiados en un 100% en el caso de que no superen los $50 millones, mientras que, en el caso de aquellos que superan dicha cifra, el Estado aportará el 50% del monto.

Las solicitudes se podrán realizar a través de una plataforma de Trámites a Distancia (TAD) para que, posteriormente, la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional evalué la viabilidad técnica del proyecto.

Dichas evaluaciones las hará a través de una Unidad Ejecutora (UE) que también contará con representantes de la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, la Dirección de Desarrollo Productivo Regional y la Dirección Nacional de Bioeconomía.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), al año 2020 existían 671 cooperativas agropecuarias en el país con más de 218.000 personas asociadas.

A través del nuevo programa, se buscará “propiciar, incentivar y acompañar el desarrollo de emprendimiento y ejecución de proyectos que agreguen valor a la producción cooperativa, a través de bienes de capital y capital de trabajo” aumentando, de esta forma, “los beneficios sectoriales, tanto en lo productivo como en lo comercial, con el consiguiente impacto social y regional que ello implica”, señala la resolución en sus considerandos.

Ver comentarios

Lo último

La sequía golpea duro a la economía de Santa Fe

La sequía golpea duro a la economía de Santa Fe

Con el regreso de las lluvias ya se mide la próxima siembra

Con el regreso de las lluvias ya se mide la próxima siembra

Massa adelantó que prepara un nuevo dólar agro

Massa adelantó que prepara un nuevo "dólar agro"

Dejanos tu comentario
El girasol argentino da batalla y busca su lugar en el mundo
Eventos

El girasol argentino da batalla y busca su lugar en el mundo

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Investigaciones

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

La Región Centro siente el freno en su economía
Economía

La Región Centro siente el freno en su economía

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca
Eventos

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana
Campaña

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento
Agricultura

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales
Invetigaciones

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios
Ganadería

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía
Campaña crítica

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía