Fitosanitarios: se prorrogó la puesta en vigencia del nuevo sistema de trazabilidad

Se trata de una medida esperada por el canal de distribución que permitirá resolver inconvenientes que se presentaron en el proceso de actualización de stock.
22 de septiembre 2021 · 11:02hs

A través de la Resolución 485/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), extiende hasta el 20 de diciembre de 2021 la puesta en vigencia del nuevo Sistema Nacional de Trazabilidad de Fitosanitarios.

La medida del Senasa concretó un pedido realizado por varias entidades del sector privado, entre ellas Federación de Distribuidores de Insumos Agropecuario (FeDIA) con sus cinco cámaras provinciales asociadas (Cedasaba, Cepias, Cepia, Cedasac, Cadiat).

El Sistema Nacional de Trazabilidad de Fitosanitarios, reemplaza el sistema vigente y apunta a lograr un mayor ordenamiento en todo el territorio nacional, realizando un seguimiento de los productos fitosanitarios desde su producción local o ingreso por importación, su paso por el canal de distribución y su llegada al usuario final.

Según informó Fedia en un comunicado, la federación realizó durante el mes de agosto una serie de capacitaciones sobre el nuevo sistema de trazabilidad en las cuales participaron más de 530 personas de empresas distribuidoras de insumos agropecuarios de todo el país.

"La importancia de este sistema, además de generar mejores posibilidades de control para el Senasa, radica en su articulación con los sistemas de recuperación de envases vacíos que estableció la Ley 27.279", destacaron desde FeDIA. Asimismo se espera que sea un recurso esencial para combatir el comercio ilegal y la informalidad, destacando el trabajo de las empresas que operan bajo el imperio de la ley y de las buenas prácticas comerciales.

Ver comentarios

Lo último

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

Dejanos tu comentario
El problema productivo es más físico que químico

Por Leonardo Stringaro

Sostenibilidad agrícola

El problema productivo es más físico que químico

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas
Breves

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia
Clima feroz

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco

Clima

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Por Patricia Martino

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Recalculando planificación forrajera post Niña

Por José Martín Jáuregui

Ganadería

Recalculando planificación forrajera post Niña

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento
Clima

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica
Clima

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica