Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Angus abrió un nuevo centro de remates y exposiciones

El nuevo espacio se destaca por su capacidad, tecnología de vanguardia y su ubicación estratégica

18 de septiembre 2024 · 08:45hs

El marco de la Semana Angus se inauguró en Cañuelas el nuevo centro de remates y exposiciones Angus. Se trata de un espacio donde la tradición y la innovación se encuentran unidos, para que criadores, cabañeros y productores comerciales puedan realizar los mejores negocios.

Este nuevo centro de remates y exposiciones Angus se destaca por su capacidad, tecnología de vanguardia y su ubicación estratégica. Estas características proporcionan a sus remates una plataforma incomparable, resaltaron sus creadores.

Tras el corte de cintas, Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, expresó: “Angus es la raza líder en este país tan ganadero. El 50% de nuestro stock es Angus y, si sumamos a sus cruzas, es el 75%”. Además, aseguró que Angus es la raza líder de Argentina.

Bustillo remarcó que la institución que lidera avanza en diferentes programas “superadores para que los socios puedan llevar adelante su actividad”, como lo son el Programa de Registros, de Evaluación de Reproductores, de Genómica, de Exposiciones, de Carnes Angus Certificada y el de Remates. “El mundo quiere saber lo que come, quiere trazabilidad y certificaciones, todo lo que hoy estamos ofreciendo”, dijo el presidente de Angus, en referencia a los beneficios que representan estos programas.

Por último, afirmó: “Luego de años de administrar bien, logramos hacer esta inversión en forma absolutamente genuina”.

A su turno, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, aseguró que desde el gobierno nacional “estamos tratando de hacer lo imposible para que la ganadería argentina siga volando, para entrar a los mercados y para producir más y mejor”.

Asimismo, refiriéndose al mercado exterior, destacó: “Es impresionante cómo nos están empezando a mirar de nuevo. Vamos a hacer lo imposible para que la ganadería argentina vuelva a brillar”.

Por su parte, Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, expresó: “Es un orgullo que hayan elegido nuevamente a la provincia de Buenos Aires para hacer esta Expo Angus de Primavera. Les traigo un saludo también de nuestro gobernador Axel Kicillof”.

En este sentido, destacó que “estas exposiciones son fundamentales para generar más negocios y fortalecer el entramado productivo. Estamos absolutamente convencidos de que la ganadería puede y debe ser un vector de desarrollo en toda la provincia de Buenos Aires”.

>> Leer más: Cómo hacer bien las cosas en la poscosecha

En esa línea, el ministro informó que tomaron el desafío de encarar un conjunto de acciones sanitarias: la prevención y erradicación de enfermedades venéreas. “Estamos muy contentos que el año pasado, en la primera campaña integral, más del 80% de los rodeos de la provincia de Buenos Aires hayan hecho el raspaje”, anticipó.

angus-centro-remate.jpg

Por último, Marisa Fassi, intendenta de Cañuelas, ciudad anfitriona del evento, destacó: “Esto es un claro ejemplo del trabajo que se viene haciendo, de la sinergia entre el sector privado y el sector público, que permite que Cañuelas sea reconocido en el mundo por su mercado agroganadero”. Y agradeció la decisión de invertir en el nuevo Centro de Remates y Exposiciones Angus.

El nuevo espacio de remates

La inauguración se llevó a cabo en la segunda jornada de la Semana Angus con la fuerza de Expoagro que se extenderá hasta el sábado 21. Durante la misma se llevará a cabo la 45ª Exposición Nacional Angus de Primavera y la 24ª Exposición del Ternero Angus, 14 remates, curso de jurados, Jura Angus Junior, Concurso de Jurado para periodistas y espacio Mini Angus.

Desde el miércoles 18, las juras, remates y la voz de los protagonistas se pueden seguir en vivo y en directo por expoagro.com.ar.

Ver comentarios

Las más de leídas

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

Lo último

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

Crece el área de soja en condiciones de regular a mala

Crece el área de soja en condiciones de regular a mala

La mesa de enlace saludó la baja de retenciones pero pidió una extensión

La mesa de enlace saludó la baja de retenciones pero pidió una extensión

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo