El Mercado de Liniers le dice chau a Capital Federal tras 121 años

Este viernes fue el último remate en su sede histórica ubicada en el barrio porteño de Mataderos y a partir de ahora seguirá operando en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG). Las condiciones logísticas, económicas y medioambientales motivaron su traslado.
25 de marzo 2022 · 15:38hs

El Mercado de Liniers constituye el centro de transacciones pecuarias más importante del país, siendo por sus características propias, único en la región y en el mundo. Allí, suceden todas las mañanas auténticas pujas entre compradores, quienes esperan que suene la campana de la subasta para comenzar a pujar por los animales que les interesan.

Este ritual se repitió ininterrumpidamente desde 1901, cuando comenzó a funcionar oficialmente en el barrio de Mataderos, en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires. Lugar en donde se determinan las cotizaciones, que a su vez son rectoras de los precios de la ganadería nacional.

Dirigentes de la Asociación Argentina de Angus y del Mercado Agroganadero Cañuelas, luego de firmar la compra.

Angus concretó la compra de un predio en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Sin embargo, este viernes se dio fin a un ritual que se repitió durante 121 años, ya que en abril el Mercado de Hacienda de Liniers se traslada a la localidad de Cañuelas, a 70 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ubicado en el kilómetro 88 de la ruta provincial 6, el nuevo Mercado de Cañuelas comenzó a gestarse como parte de un megaproyecto a comienzos del 2018 y busca transformarse en un polo de los agronegocios.

mercado-agroganadero-cañuelas-1.jpg
Mercado Agroganadero de Cañuelas

Mercado Agroganadero de Cañuelas

El mismo contará con capacidad para recibir entre 10 y 12 mil cabezas diarias; una planta de tratamiento, que recibirá principalmente los efluentes que genera el lavadero de camiones; y una compostera a cielo abierto. Sin embargo, sus principales diferencias respecto a su predecesor son: mejor transporte, buscando en todo momento el menor desplazamiento de los animales y la mayor fluidez en sus traslados a los distintos sectores; junto con una reducción de los costos logísticos que significa evitar el ingreso a la Capital Federal.

Esta semana, Andrés Mendizabal, consignatario y presidente del Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) expresó en una entrevista radial en el programa “Tranquera Adentro” que "es importante sacarlo de la Ciudad y llevarlo a la periferia por los camiones, logísticamente era una necesidad y estructuralmente creo que el Mercado tenía una necesidad desde el lado medioambiental".

Puesta en marcha

En febrero comenzaron las pruebas y la puesta a punto para comenzar a operar en el nuevo Mercado de Cañuelas. Todos los lunes, se realizaron remates pequeños de cerca de 1.000 vacunos para preparar las instalaciones y aceitar los traslados a la hora de recibir la cantidad de ganado que acostumbra el Mercado de Liniers.

620d122e4aebc_700_499!.jpg

En este marco, no solo los precios fueron muy similares a los obtenidos en la tradicional plaza de Liniers, sino que fue de destacar la velocidad en la descarga de hacienda y su posterior salida.

¿Qué pasará con el antiguo predio?

Luego de su traslado hacia la localidad de Cañuelas, los habitantes del barrio de Mataderos se preguntan sobre qué futuro le depara a las 34 hectáreas que están detrás del muro blanco que conforman el actual Mercado de Liniers.

Según algunos trascendidos, la idea que se baraja es destinar una parte a viviendas sociales y crear un polo gastronómico, cultural y turístico alrededor de la carne que recuerde los orígenes del barrio y favorezca el desarrollo de la zona.

Ver comentarios

Las más de leídas

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Lo último

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Chicharrita: el 80% del maíz está a salvo del achaparramiento

Chicharrita: el 80% del maíz está a salvo del achaparramiento

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo