Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

"La ganadería perdió casi el 30% del precio que tenía la hacienda a pie"

El presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de Argentina (CICCRA), Miguel Schiariti, realiza un balance de lo que dejó este 2022 para el sector cárnico.
30 de diciembre 2022 · 06:00hs

A días de finalizar el año, el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de Argentina (CICCRA), Miguel Schiariti, hace un balance de lo que dejó el 2022 para el sector cárnico, golpeado también por la sequía y el contexto económico general.

Según repasa Schiariti, "la ganadería perdió -a valor nominal- casi el 30% del precio que tenía la hacienda a pie producto del exceso de emisión monetaria, la caída del poder adquisitivo y la sequía que obliga a que la faena haya aumentado sin sentido".

En el corto plazo no hay indicadores de mejora en precios, indicaron desde Rosgan.

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios

El gobierno puso en marcha las compensaciones para productores que trabajan en feedlot.

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones

Sobre este último punto, el presidente de CICCRA reflexiona: "La gente no puede tener los animales en el campo y por eso los termina en engorde a pérdida. Se están perdiendo casi 2 millones de pesos por jaula, pero es lo que permite mantener la rueda".

Por el lado de la industria, Schiariti señala que "la industria del consumo que no la pasó bien producto de la caída del poder adquisitivo" y el hecho de "no poder actualizar los precios". Según señala, "no pagan al mismo valor nominal la hacienda o la pagan más barata-, sin embargo, el aumento de costos fue muy grande, sobre todo el aumento en los fletes, por lo que disminuyen las ventas, y se da la lógica de que con un producto que hace 6 meses no aumenta y que mantiene su mismo valor, si aumentó el consumo per cápita casi un kilo respecto del año pasado".

Ver comentarios

Lo último

La sequía golpea duro a la economía de Santa Fe

La sequía golpea duro a la economía de Santa Fe

Con el regreso de las lluvias ya se mide la próxima siembra

Con el regreso de las lluvias ya se mide la próxima siembra

Massa adelantó que prepara un nuevo dólar agro

Massa adelantó que prepara un nuevo "dólar agro"

Dejanos tu comentario
El girasol argentino da batalla y busca su lugar en el mundo
Eventos

El girasol argentino da batalla y busca su lugar en el mundo

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Investigaciones

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

La Región Centro siente el freno en su economía
Economía

La Región Centro siente el freno en su economía

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca
Eventos

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana
Campaña

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento
Agricultura

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales
Invetigaciones

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios
Ganadería

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía
Campaña crítica

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía