Presentan una app para monitorear el forraje a corto plazo

El Inta desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de los principales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeana húmeda

6 de mayo 2025 · 16:52hs

El Inta desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de los principales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeana húmeda. Se trata de un instrumento que utiliza información proveniente de sensores remotos, estaciones meteorológicas y modelos de crecimiento de pasturas para generar, cada diez días y en tiempo real, mapas con estimaciones de la tasa de crecimiento de pasturas de base alfalfa y festuca alta y pastizales naturales de la provincia de Buenos Aires. El seguimiento del forrajeen el campo.

Fue desarrollado por un equipo de especialistas del Inta integrado por investigadores del Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (Inta Balcarce-Conicet), de la Agencia de Extensión Rural Olavarría y del instituto de Clima y Agua (CIRN).

La exposición de Angus se desarrollará en formato indoor, brindando seguridad y confort tanto para los animales como para el público

Un punto de encuentro para la ganadería argentina del futuro

La Asociación Argentina de Angus organizó una jornada en Santa Rosa, con muy buena concurrencia.

Diego Ponti: "Se acabó la ganadería a control remoto"

“El monitoreo del crecimiento del pasto es una herramienta esencial para el manejo eficiente de los sistemas pastoriles, ya que proporciona información clave sobre la disponibilidad y calidad del forraje en diferentes momentos del año”, sostuvo Germán Berone, investigador del Inta Balcarce —Buenos Aires—, a lo que agregó: “Disponer de estimaciones de crecimiento de los principales recursos forrajeros es clave para que los productores puedan anticiparse a períodos críticos, como los de escasez de pasto y ajustar prácticas de manejo, como la carga animal o el diferimiento de potreros”.

Además, este seguimiento permite identificar oportunidades para mejorar la productividad del sistema, que optimiza el uso de los recursos disponibles y reduce costos asociados al suplemento alimenticio. En el contexto de una creciente variabilidad climática, el monitoreo se convierte en una estrategia indispensable para tomar decisiones informadas que garanticen la sostenibilidad y la resiliencia del sistema pastoril.

La importancia del monitoreo

El control del stock de pasto es una de las claves para una utilización eficiente de los recursos forrajeros (pasturas, pastizales y verdeos). Para que el stock de pasto se encuentre estable o controlado, se debe cumplir con otro de los principios claves del manejo eficiente de pasturas: consumir diariamente con los animales, una cantidad de forraje por hectárea similar a la tasa de crecimiento diaria por hectárea.

El stock de pasto representa el valor promedio de biomasa de kilogramos de materia seca por hectárea de la plataforma de pastoreo, es decir de todos los lotes por los cuales circulan los animales. “Este valor de stock hace referencia al valor medio de la cobertura o superficie vegetal que captura radiación solar para generar biomasa, algo fundamental para la producción ganadera, ya que garantiza la disponibilidad de forraje durante todo el año”, indicó Berone.

Si bien el objetivo fue brindar información a una escala de región, ante la constante demanda, se desarrolló una herramienta que permite a productores y asesores visualizar esta información a nivel de predio o lote.

Una herramienta del Inta en evolución

Como toda herramienta, se encuentra en constante evolución y mejora. Los siguientes pasos son la incorporación de más regiones y especies forrajeras con el objetivo de ir cubriendo, con información sólida, la mayor parte posible del territorio nacional. “Para ello, es fundamental el trabajo conjunto entre los técnicos distribuidos en distintas experimentales del Inta, apoyados principalmente en los proyectos que integran el Programa Nacional de Forrajes, Pasturas y Pastizales”, concluyó Berone.

Ver comentarios

Las más de leídas

La rotación de cultivos mejora hasta un 70% la calidad del suelo

La rotación de cultivos mejora hasta un 70% la calidad del suelo

Presentan una app para monitorear el forraje a corto plazo

Presentan una app para monitorear el forraje a corto plazo

Un punto de encuentro para la ganadería argentina del futuro

Un punto de encuentro para la ganadería argentina del futuro

Lo último

Un punto de encuentro para la ganadería argentina del futuro

Un punto de encuentro para la ganadería argentina del futuro

La rotación de cultivos mejora hasta un 70% la calidad del suelo

La rotación de cultivos mejora hasta un 70% la calidad del suelo

Presentan una app para monitorear el forraje a corto plazo

Presentan una app para monitorear el forraje a corto plazo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo