Senasa refuerza medidas para evitar el ingreso de la influenza aviar

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria declaró el estado de alerta preventivo sanitario en toda la Argentina. El foco está puesto en la vigilancia en las aves migratorias.
15 de diciembre 2022 · 06:00hs

En el marco de las medidas de prevención para evitar el ingreso al país de la influenza aviar altamente patógena (IAAP), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró el estado de alerta preventivo sanitario en toda la Argentina, por medio de su Resolución 803/2022

La medida – que entró en vigencia este miércoles tras ser publicada en el Boletín Oficial, con la firma de la presidenta del Senasa, Diana Guillén – surge con motivo de la presencia de brotes de IAAP, tanto en aves de corral como en aves de traspatio y silvestres, en América del Norte y su actual dispersión hacia América del Sur a través de las rutas migratorias que las aves silvestres inician en época primaveral y que indican una potencial propagación al resto del continente americano.

La decisión sobre el peso de faena quedó plasmada en la resolución 98 de la Secretaría de Agricultura publicada este martes en el Boletín Oficial que deroga la 68/2007.

Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado

En ganadería es fundamental comprender la importancia de realizar diagnósticos de conteos de huevos y evaluar la eficacia de los antiparasitarios utilizados en cada establecimiento.

Ganadería: pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

La normativa permite adoptar en todo el territorio nacional, nuevas medidas de prevención, detección precoz y atención temprana, así como fortalecer las ya existentes, con el fin de disminuir el riesgo de ingreso, exposición y diseminación de la IAAP en huéspedes susceptibles, tanto en aves domésticas como silvestres.

A su vez, faculta a la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa a propiciar normas complementarias que dispongan medidas de prevención, vigilancia y contención extraordinarias para disminuir el riesgo de ingreso y potencial diseminación de esta enfermedad en el país.

La declaración del alerta sanitario preventivo va en línea con lo resuelto a nivel regional en el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) – del que forma parte el Senasa junto a sus pares de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia- y en la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) de las Américas. Los países de la región están estableciendo estas alertas preventivas sanitarias que, entre otras cosas, permiten disponer de manera ágil en caso de que sea necesario, partidas presupuestarias para poder afrontar algún tipo de emergencias.

La Resolución establece además, sanciones a quienes incumplan o transgredan las medidas adoptadas.

La IAAP es una enfermedad que nunca fue notificada previamente en la República Argentina e integra el Grupo I de las enfermedades de notificación obligatoria e inmediata consignadas en la Resolución Senasa 153/21.

En este sentido, la OMSA establece que se trata de una infección de declaración obligatoria, que afecta a las aves de corral y silvestres, causada por cualquier virus de influenza tipo A perteneciente al subtipo H5 o H7.

Debido a que la enfermedad está avanzando desde los países del Norte hacia el Sur, a través de migraciones de aves silvestres, es muy importante la notificación inmediata y su detección temprana, a fin de disminuir el gran impacto que tiene sobre los sistemas productivos y comerciales aviares, en términos de gran mortandad de aves y pérdida de mercados internacionales.

Estas acciones son fundamentales para que en caso de que ingresara al país el virus, evitar su dispersión y disminuir al mínimo su impacto negativo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Lo último

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

De idea escolar a producción en escala: de silobolsas a delantales

De idea escolar a producción en escala: de silobolsas a delantales

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo