Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Una pyme láctea que apuesta al tejido productivo

El modelo de negocios de Canut, un estilo que se contrapone a la lógica de las grandes compañías lácteas
14 de mayo 2023 · 06:00hs

Con origen en 1947, la empresa láctea Canut continúa siendo controlada y dirigida por la familia del mismo nombre. Los os hermanos Miguel y Fernando Canut se enorgullecen de ser “el apellido del queso”. La planta de elaboración situada en Roldán demanda entre 40 mil y 45 mil litros de leche diarios apuntalando un destacado perfil artesanal. La producción láctea diaria es de 5.000 kilos.

La empresa se mueve a fuerza de 50 empleados entre los que se encuentran la tercera y cuarta regeneración de la familia, que para Fernando Canut, socio gerente y presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lecheras (Apymil) son “el gran valor de la empresa”. Un trabajador de Canut permanece en su puesto, en promedio, 17 años. En los tiempos del desarraigo, ello parece una utopía.

tambos robots, la atraccion en el congreso lechero de crea

Tambos Robots, la atracción en el congreso lechero de Crea

En el caso de la Argentina, los precios a nivel consumidor de abril se ubicaron 80% arriba del mismo mes de 2022, pero 15% abajo en términos reales.

Precio de la carne bovina en la región: en Argentina es más barata que en Uruguay y en Chile

El modelo de negocios se contrapone a la lógica de las grandes compañías lácteas. El abastecimiento de la materia prima proviene, en parte, de un tambo perteneciente a la misma familia y el resto es adquirido en pequeños establecimientos que valorizan el trabajo lechero de la región.

El presidente de Apymil sostiene que las pymes lácteas son el gran soporte económico de los pequeños y medianos tambos del país. “Para llevar adelante nuestra producción, visitamos 30 tambos pequeños por día cuando las grandes compañías visitan un solo megatambo altamente tecnificado que no provee tanto empleo como los pequeños”, dijo.

En su abastecimiento, la pyme con depósito en Rosario y producción en Roldán utiliza doce vehículos propios. La familia sostiene que este método supera en eficiencia y rapidez a cualquier empresa logística y con ellos, cubren 300 kilómetros diarios en todas las direcciones santafesinas.

El particular modo de enlazar la cadena productiva, le permite a la pyme rosarina ofrecer elaboraciones a menor precio que las grandes compañías y a la vez desarrollar una amplia línea de lácteos, quesos de pasta blanda, semidura y dura, leche en polvo, leche fluida, leche condensada, ricotta y crema de leche comercializados bajo las marcas Canut, El Zorzal, y La Cremería de Roldán.

Por cada 1.000 litros de leche la empresa utiliza un empleado mientras las corporaciones lácteas lo hacen cada 20.000 litros. “Ello quizá nos propine mayores costos de producción pero nos da, por seguro, la mayor calidad del mercado”, señaló el socio gerente.

La pyme instaló una planta de tratamiento aeróbico para sus afluentes. El “agua blanca”, residuo de la producción, ingresa en aquella planta que permite reducir el nivel bacteriano alojado en el líquido y dotarlo de uso comunitario.

Ver comentarios

Lo último

La demanda de créditos para inversión sigue activa

"La demanda de créditos para inversión sigue activa"

Brechas de rendimiento, la clave para aumentar productividad

Brechas de rendimiento, la clave para aumentar productividad

El trigo y el agua en la región núcleo

El trigo y el agua en la región núcleo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo