Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La digitalización se mete de lleno en las coberturas agropecuarias

Con el foco puesto en el uso de internet, la inteligencia artificial y el Big Data, el mercado asegurador agropecuario explora nuevas opciones.
23 de junio 2021 · 05:00hs

Big data, inteligencia artificial, internet de las cosas y machine learning pisan fuerte en el futuro del agro. La digitalización también se mete de lleno en las coberturas que brinda el mercado asegurador para el campo, y hoy se exploran nuevas opciones.

El camino hacia una agricultura más inteligente busca lograr una mayor precisión en los diferentes procesos, tareas de monitoreo y acceso a información que permita una mejor toma de decisiones y un control a distancia de uno o más sistemas relacionados con heladas, riego y muchos otros factores.

"El seguro agrícola está tendiendo a ser un seguro tecnológico y la tecnología disponible en el agro brinda herramientas para hacer los seguros más precisos, por eso hay muchas ideas basadas en internet de las cosas, big data", afirmó Carlos Comas, gerente de Riesgos Agropecuarios y Forestales de La Segunda. Desde la compañía, avanzan en el desarrollo de nuevos productos, como el seguro paramétrico.

"Obtuvimos la aprobación por parte de la Superintendencia de Seguros de la Nación con respecto al seguro paramétrico de sequía para soja y maíz basado en la disponibilidad de agua en el suelo. A su vez, realizamos un programa piloto de sequía para soja en 4.000 ha usando tecnología en monitores de rendimiento de las cosechadoras integradas a un sistema de información geográfica GIS", contó.

La Segunda fue la primera compañía en contar con un sistema de tasación georreferencial a través de smartphones. Con la App TasaGran, los tasadores pueden estimar los daños en un campo mediante información satelital. "Es un gran avance tecnológico que permite una mayor calidad de servicio en las tasaciones", precisó Comas.

Justamente porque la tecnología atraviesa como nunca las diferentes actividades, el gerente de Riesgos Agropecuarios y Forestales de La Segunda recordó que la aplicación NetAgro es una gran herramienta para el productor agropecuario porque aporta información satelital clave para la toma de decisiones y para seguir de cerca la evolución del campo. "Con NetAgro se puede acceder al índice de vegetación, ver cómo evoluciona el cultivo. El futuro del agro y el seguro agrícola está basado en la tecnología", indicó.

Además, señaló que las nuevas aplicaciones y plataformas online buscan dar "una rápida respuesta a través de los smartphones" pero al mismo tiempo "siempre relacionándose con un productor de seguros de modo personal".

Perspectivas granos finos

En puertas de la nueva campaña, en la que se estima una siembra triguera nacional de 6,7 millones de hectáreas, 200 mil hectáreas más que hace un año, y frente a los imprevistos climáticos más frecuentes, se hace más necesaria la contratación de un seguro para cubrirse ante un posible problema meteorológico.

A partir de la campaña anterior, La Segunda comenzó a otorgar sin cargo la reducción de carencia a 3 días. En tanto, aquellos que no hayan tenido pólizas en dicha campaña, también podrán acceder esta opción con un costo adicional.

Asimismo el inicio de vigencia para los riesgos de viento y helada pasó al séptimo día; anteriormente era al décimo, luego de la fecha de recepción de la solicitud de cobertura en la sede de la aseguradora.

En cereales, la compañía rosarina cuenta con una cobertura básica que incluye los riesgos de granizo, incendio de cultivo y rastrojo y resiembra. También existen adicionales para el planchado de suelos y heladas; y la posibilidad de anexar las coberturas de viento para cebada, trigo, maíz y soja.

Otra de las novedades de esta campaña es la posibilidad de optar por la franquicia sobre el área dañada frente al riesgo por heladas que se suma a los descuentos por contratación de ciclo productivo que ofrece la aseguradora.

Ver comentarios

Las más de leídas

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

Lo último

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo