Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Las finanzas de última generación ganan espacio en las empresas agropecuarias 

Su inserción ahora apalanca el armado de programas universitarios de capacitación.
17 de junio 2021 · 16:21hs

La Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) lanzó un nuevo programa de actualización profesional en biofinanzas, que combina los desarrollos modernos de las finanzas con su aplicación a la problemática específica del sector agropecuario y ambiental en el nuevo escenario tecnológico, económico, social, político y ambiental global.

El objetivo es brindar una formación y actualización en los principios que guían las decisiones de inversión, financiamiento y gestión del riesgo aplicadas al sistema agropecuario y agroalimentario y al medioambiente. La actualización cuenta con la dirección de Fernando Vilella, director del Programa de Bioeconomía de la Fauba y del economista agrario y Doctor en Finanzas, Gabriel Delgado.

El cursado del programa comienza el próximo 10 de agosto, en modalidad virtual, y tendrá una duración de 12 clases, organizadas en 3 por mes.

El programa de Finanzas Agropecuarias y Ambientales promueve la adquisición de conocimientos referidos tanto a instrumentos financieros tradicionales como de última generación en el sector agropecuario y agroalimentario, a las estrategias de financiamiento de las tecnologías emergentes y a los nuevos instrumentos disponibles para la financiación del cambio climático y el desarrollo sostenible.

Entre los temas que se abordarán a lo largo del curso, se destacan la Estadística y Matemática aplicada a Finanzas; Macroeconomía para la toma de decisiones financieras; Modelos clásicos de valuación de activos financieros: teoría y aplicaciones a la agricultura; Instrumentos financieros para la agricultura: bancos y mercado de capitales; Futuros, Forwards y Opciones y Gestión integral del riesgo agropecuario.

Además, se analizará el financiamiento de Start-Ups; Nuevas Tecnologías digitales para la gestión comercial y financiera; Economía y finanzas para el desarrollo sostenible; Financiamiento ambiental: fuentes, actores y mecanismos; Mercados y bonos temáticos; Introducción a la Bioeconomía y se realizarán conversaciones estratégicas con actores claves. Para más información: https://biofinanzas.ar/

Ver comentarios

Lo último

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores

La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo