Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Medalla de platino para CNH Industrial en reconocida evaluación de sustentabilidad

Es la primera vez que la compañía se posiciona en lo más alto de la calificación de EcoVadis, que evalúa impactos en la sostenibilidad referidos al medioambiente, trabajo y derechos humanos, ética y adquisiciones.
20 de septiembre 2021 · 15:37hs

La multinacional CNH Industrial anunció que en la evaluación anual de sostenibilidad de EcoVadis, obtuvo una puntuación de 73/100 y se ubicó en el 1% superior, lo que resultó en la certificación de la medalla de platino de uno de los proveedores más importantes y confiables de calificaciones de sostenibilidad corporativa.

EcoVadis evalúa a más de 75.000 empresas de más de 200 industrias de acuerdo con sus impactos en la sostenibilidad con base en evidencia documentada. Hay cuatro temas principales: medioambiente, trabajo y derechos humanos, ética y adquisiciones sostenibles, y cubre siete indicadores en 21 criterios de sostenibilidad diferentes.

CNH Industrial participa desde hace mucho tiempo en esta evaluación, habiendo alcanzado el estado Gold en los últimos cuatro años. Esta es la primera medalla de platino de la empresa.

“Estamos encantados de haber obtenido la certificación Platinum en la evaluación altamente rigurosa y de gran prestigio de EcoVadis. Este premio refleja la diligencia y dedicación de nuestros equipos para asegurar que operamos de acuerdo con los más altos estándares éticos y ambientales”, comentó Scott Wine, CEO de CNH Industrial.

Además de este reconocimiento, CNH Industrial recibió recientemente una calificación AAA en las calificaciones ESG de MSCI por octavo año consecutivo.

Ver comentarios

Lo último

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Dejanos tu comentario
De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Por Iván Garbulsky | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Por Patricia Corradini | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Investigación

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay
Expo

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha
Mercado

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha