La soja gana precio en un mercado con buena cantidad de negocios

Las ventas de la oleaginosa se muestran activas, el maíz avanza lento en su comercialización y el trigo podría enfrentar presión de cosecha. El análisis de Dante Romano

19 de agosto 2025 · 06:15hs

La tregua arancelaria entre Estados Unidos y China no se traduce aún en un acuerdo agrícola concreto, manteniendo la incertidumbre en el mercado de la soja. “El Usda sorprendió al reducir los stocks finales de soja en EE.UU., pero la ausencia de compras chinas frena el repunte de precios”, explicó Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

“China sigue abasteciéndose principalmente desde Brasil, cuando en este momento del año suele recurrir a la mercadería estadounidense”, agregó.

China activa el mercado de soja en Argentina con compras por encima de lo habitual.

China impulsa compras récord de soja argentina

En la Argentina, la dinámica es muy distinta: las ventas de soja del productor se mantiene por encima de lo habitual. “En la última semana se comercializaron más de 900.000 toneladas con precio, frente a un promedio de 600.000. En total, ya se comprometieron 29 millones de toneladas, el 57% de la producción, por encima del 54% histórico. De ellas, 23 millones de toneladas ya tienen precio, lo que equivale al 47% de la campaña, frente a un 39% promedio histórico”, precisó Romano.

Esto alimenta un programa de exportación inusualmente alto, con colas de buques que superan 1 millón de toneladas por tercera semana consecutiva. El programa podría extenderse hasta 11 millones de toneladas de poroto.

Maíz presionado

En el maíz, el Usda incrementó el área sembrada y el rendimiento proyectado en EEUU, lo que elevó los stocks, mientras que Brasil también aumentó su estimación de cosecha, reforzando un panorama de sobreoferta. A nivel local, la cosecha argentina ya cubre el 95%, con algunos retrasos en el sur bonaerense por lluvias. “Las ventas de maíz por parte del productor argentino son más lentas de lo esperado: apenas 20 millones de toneladas tienen precio, un 40% de la producción, cuando el promedio a esta altura del año es del 52%. Si sumamos negocios a fijar, llegamos a 24 millones de toneladas, el 50% de la producción contra 65% histórico”, sostuvo Romano. La cola de buques se ubica en 1,1 millones de toneladas, una de las más bajas de los últimos años.

El trigo muestra un escenario intermedio. A nivel global, los stocks finales caen a mínimos desde 2015/16, aunque la presión de la cosecha del hemisferio norte mantiene el mercado bajista. En Argentina, el programa de embarque del ciclo viejo alcanza 510.000 toneladas, con más de 2 millones aún disponibles en el mercado, lo que da margen para cumplir los compromisos de exportación.

Ver comentarios

Las más de leídas

La soja gana precio en un mercado con buena cantidad de negocios

La soja gana precio en un mercado con buena cantidad de negocios

Congreso internacional de maíz: todas las respuestas para la próxima campaña

Congreso internacional de maíz: todas las respuestas para la próxima campaña

Lo último

Congreso internacional de maíz: todas las respuestas para la próxima campaña

Congreso internacional de maíz: todas las respuestas para la próxima campaña

La soja gana precio en un mercado con buena cantidad de negocios

La soja gana precio en un mercado con buena cantidad de negocios

Erosión: más de un tercio del suelo está en peligro

Erosión: más de un tercio del suelo está en peligro

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo