Pese a pronósticos de clima seco en EEUU, los precios no reaccionan

En el mercado internacional, hay un stock que no permite la recuperación de los valores de los granos. A nivel local, no hay apuro de los productores

30 de julio 2024 · 06:15hs

Con pronósticos un poco más secos para Estados Unidos, los primeros días de la semana inspiraron subas y se registraron compras interesantes de maíz y soja. Sin embargo, los productores norteamericanos y brasileños cuentan todavía con mucho grano físico y aprovecharon para vender, planchando los precios. Por otro lado, los cultivos en EEUU vinieron muy acompañados por el clima, y la perspectiva a más largo plazo parece indicar el retorno de las lluvias. Así lo señala en su informe semanal Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

Localmente, Romano explica en su informe que la cosecha de maíz entra en sus fases finales y “si bien el pico de oferta apareció hace unas semanas, la necesidad de los exportadores, que tienen mucha mercadería declarada para exportar, terminó dando un sustento a sus precios que esta semana cotizaron toda la tira en los mismos valores”. En materia de soja, “hay necesidad de que los productores pongan precio a la mercadería, pero no se ve a los compradores tan apurados por lograr ese efecto como en maíz”, según indicó.

El trigo sigue bajo presión.

Tensión geopolítica y clima de negocios global impulsan a los commodities, pero el trigo preocupa

Retenciones. La soja es el producto que más derechos de exportación paga.

La comercialización de soja se acelera de cara al 30-J

“Tanto para las posiciones disponibles como las lejanas e incluso las de cosecha nueva, muestran valores que sólo se pueden explicar si se está trasladando el beneficio del dólar exportador a los precios (80% oficial + 20% libre)”, señala el especialista en granos. En este sentido, la aclaración del BCRA sobre cómo intervendrá en el mercado cambiario “hace pensar que la brecha se irá achicando paulatinamente y los valores descenderán”.

“Sin embargo, esto tampoco lleva a los productores a acelerar sus ventas: la soja que queda seguirá a resguardo esperando mejor relación insumo-producto y, si bien en maíz se muestran más propensos a vender, se ven atrasos de todas formas”, dijo.

En el mercado de trigo, mientras las proyecciones de producción mejoran en el Mar Negro y también en Estados Unidos, Europa está pasando por una ola de calor que genera algunos problemas. En tanto, “a los precios actuales de EEUU, se observa un mercado muy tomador. En años anteriores este país había quedado caro y sus exportaciones se atrasaron”, dice el investigador.

“Localmente, se terminó de sembrar trigo, con lluvias la semana pasada. Sin embargo, la calidad de cultivos cae por falta de humedad en el resto de la región productiva, y el efecto de las bajas temperaturas”, concluye el informe semanal.

Ver comentarios

Las más de leídas

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Lo último

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

De idea escolar a producción en escala: de silobolsas a delantales

De idea escolar a producción en escala: de silobolsas a delantales

Un nuevo paso para comprender cómo las plantas responden a las bajas temperaturas

Un nuevo paso para comprender cómo las plantas responden a las bajas temperaturas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo