Para Federación Agraria "no hay nada para festejar"

El titular de la entidad, Carlos Achetoni, entiende que el sector agropecuario debe marcar el rumbo a seguir y aportar a la salida de la crisis.
15 de noviembre 2021 · 13:08hs

Tras los comicios, el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, señaló que "no hay nada para festejar", sino que ahora "comienza el verdadero trabajo" de las entidades del agro para aportar a la salida de la crisis que atraviesa el país.

"Terminaron los comicios, las campañas y el tiempo en que los políticos se enfocaron únicamente en ellas. Creo que ahora comienza el verdadero trabajo de la FAA, las demás entidades y el sector agropecuario", señaló Achetoni en un comunicado compartido por Federación Agraria.

Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria.

Inta: Federación Agraria advierte sobre un "creciente centralismo"

"Estoy convencido de que no hay nada que festejar. Se votó, tal como lo expresó la ciudadanía en las urnas, para frenar un proceso en donde el gobierno venía tomando decisiones equivocadas. Pero eso no significa que con quienes han sido elegidos ya se resolvió el problema. Es nuestro sector, el agropecuario, uno de los que con mucha contundencia puede y debe marcar un rumbo a seguir", afirmó y agregó: "Pedir que nos saquen el pie de encima, para que podamos producir y generar desarrollo, progreso en el interior y generar trabajo, para sacar a la gente de la dolorosa pobreza".

Achetoni se mostró convencido de que "no se va a salir de esta tremenda situación festejando no haber perdido por mucho o haber ganado por poco o por mucho, y mucho menos echándose culpas unos a otros. De la crisis en la que como país estamos sumidos se sale reconociendo errores, sentándose a dialogar porque un pueblo se los pide e interpela a través de las urnas, y no porque se les antoje o porque es la forma más 'marketinera' de hacer demagogia o socializar con otros partidos las responsabilidades que a cada uno le caben".

De acá en adelante, el dirigente solicitó que "con la nueva composición del Congreso se abra una nueva etapa", en la que "las distintas fuerzas políticas sean finalmente capaces de escuchar lo que los ciudadanos le dijeron". Y agregó: "Es fundamental que se construyan políticas públicas consensuadas. Y las urnas expresaron que es tiempo de que eso se haga realidad. Se ha dado un paso para que tengamos un Congreso capaz de ejercer un contrapeso con el gobierno central, para hacer escuchar las voces de los argentinos y las necesidades de las provincias".

El dirigente se mostró "sorprendido" por el mensaje del presidente de la Nación, anunciando que convocará a la oposición y enviará un plan al Congreso, y "lamentó" que esa decisión sea después de una derrota electoral.

"El país y todos los argentinos hemos estado sufriendo la inflación, la creciente pobreza, muchos hemos perdido seres queridos y/o condiciones de vida en este tiempo. Por lo que esperamos que, finalizados tantos meses eternos de campaña, el gobierno pueda focalizarse en dar respuestas a tantas necesidades. Y la oposición esté a la altura, para que entre todos podamos salir adelante", sostuvo.

Y sobre el cierre del comunicado, reiteró: "Como sector podemos y debemos aportar a la salida de la crisis planteando una fuerte postura y decisión para marcar de manera contundente, el que creemos debe ser el rumbo a seguir para que podamos aportar a construir el futuro que soñamos para nuestra querida Argentina".

Ver comentarios

Las más de leídas

Nuevo director en el Inta Oliveros

Nuevo director en el Inta Oliveros

El invierno agropecuario y su rompecabezas climático

El invierno agropecuario y su rompecabezas climático

El ecosistema agtech se reúne en La Rural

El ecosistema agtech se reúne en La Rural

Lo último

El ecosistema agtech se reúne en La Rural

El ecosistema agtech se reúne en La Rural

El invierno agropecuario y su rompecabezas climático

El invierno agropecuario y su rompecabezas climático

Nuevo director en el Inta Oliveros

Nuevo director en el Inta Oliveros

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo