Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Cambio climático: El agro y el gobierno van juntos a la COP 28

El gobierno nacional busca consensuar con entidades agropecuarias la posición argentina en la 28º Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se realizará el 12 de diciembre en Dubai
4 de diciembre 2023 · 06:10hs

El sector agropecuario “es parte de la solución a los desafíos de la sostenibilidad y no del problema”, sostuvo el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, al consensuar con entidades agropecuarias la posición argentina en la 28º Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como Conferencia de las Partes (COP28).

La misma se explayará en una declaración conjunta que presentará la delegación nacional en el evento que se celebrará desde el jueves hasta el próximo 12 de diciembre en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

El documento “da continuidad a los planteos consensuados previo a la COP26 de Glasgow y COP27 de Sharm el-Sheij, donde se expuso que el sector es parte de la solución a los desafíos de la sostenibilidad, y no del problema”, remarcó Agricultura en un comunicado.

Además, reitera “el compromiso con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, poniendo en valor todo el trabajo que se viene realizando en Argentina para el aumento sostenible de la producción”.

De igual manera, se recalcó: “Para poder expresar todo nuestro potencial productivo de manera sostenible, es indispensable el financiamiento y los aportes para las adecuaciones de los sistemas productivos, así como un sistema de comercio internacional justo, transparente, libre de restricciones injustificadas y subsidios distorsivos.”.

En este sentido, el documento plantea “la importancia de que ambos temas sean abordados con determinación en la COP28, arrojando resultados concretos” porque -enfatiza- “sin decisión, no hay acción climática”.

También remarca que “los principales reportes de los organismos internacionales especializados señalan que además de la triple crisis ambiental (cambio climático, pérdida biodiversidad y polución), hay otros flagelos igualmente urgentes y prioritarios, como la inseguridad alimentaria, la pobreza y la falta de desarrollo”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Lo último

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Desarrollan bioinsumos para mejorar la calidad de las pasas de uva

Desarrollan bioinsumos para mejorar la calidad de las pasas de uva

Santa Fe mide el pulso del sector agropecuario en Expoagro 2025

Santa Fe mide el pulso del sector agropecuario en Expoagro 2025

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo