Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La industria del biodiesel advierte que el gobierno pone en peligro al sector

Casfe y Cepreb denunciaron que el gobierno nacional publicó un precio de venta del biodiesel para abril "de manera arbitraria, ilegal y discriminatoria"
27 de abril 2023 · 11:33hs

La Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfe) y la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustible (Cepreb) denunciaron que el gobierno nacional publicó un precio de venta del biodiesel para el mes de abril “de manera arbitraria, ilegal y discriminatoria” y aseguran que esta resolución “pone en peligro la industria del biodiesel”.

En un comunicado explicaron que “la Secretaría de Energía publicó un precio para el mes de abril sin considerar lo dispuesto por la ley 27.640, los costos reales que tiene la industria y a tan solo 5 días de la finalización del mes para el cual se determinó dicho precio (sin efecto retroactivo)”.

El Fondo Estabilizador consiste en un esquema de subsidios a molinos para reducir el precio que pagan por el trigo y así establecer valores más bajos para la harina y los productos elaborados a partir de la misma, como el pan y las pastas.

El gobierno destina al fondo del trigo 1,3 puntos de las retenciones a la exportación de soja

La liquidación de divisas por este concepto ingresó al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) un total de US$ 4.027.573.836.

Finaliza la tercera edición del dólar soja, aunque se podrán liquidar divisas hasta el viernes

“Las entidades que suscriben, en representación de la totalidad de las elaboradoras pymes y regionales de biodiesel, por la presente denuncian que el gobierno nacional, una vez más, ha publicado un precio de venta del biodiesel para el mes de abril de manera arbitraria, ilegal y discriminatoria”, señalaron en el texto.

En ese sentido, Casfe y Cepreb sostienen que “esta medida no hace más que contribuir a la destrucción del aparato productivo pyme nacional y el empleo genuino en el interior del país, poniendo en riesgo la continuidad misma del régimen, atentando así contra el desarrollo de las economías regionales, el agregado de valor en origen e industrialización de la ruralidad, la diversificación de la matriz energética a través de combustibles renovables de origen nacional, la desconcentración económica mediante la pluralidad de actores, la sustitución de importaciones de gas oil, y la preservación del ambiente y la salud”.

La nota que lleva las firmas de Juan Facciano, presidente de Casfer, y Federico Martelli, director Ejecutivo de Cepreb, destaca que “resulta evidente, e ineludible, la responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional en los efectos negativos que, en materia social, ambiental y económica, está generando -deliberadamente- al no permitir al sector operar de manera previsible, sostenible y sustentable”.

Ver comentarios

Lo último

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

Santa Fe espera una buena campaña de trigo y maíz de primera

Santa Fe espera una buena campaña de trigo y maíz de primera

Banco Nación y Banco de Santa Fe desembarcan en Agroactiva con créditos con tasas subsidiadas

Banco Nación y Banco de Santa Fe desembarcan en Agroactiva con créditos con tasas subsidiadas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo