Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Profertil utilizará Muvin para la gestión logística de fertilizantes

Como parte de un proceso de digitalización, la empresa de nutrientes comenzará a usar la aplicación de la Bolsa de Comercio de Rosario para sus operaciones logísticas.
5 de julio 2021 · 06:00hs

La empresa productora y comercializadora de nutrientes para la tierra, Profertil S.A., comenzará a usar la plataforma Muvin App de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la gestión de sus operaciones de logística en todo el país. El trabajo conjunto de equipos de la compañía y de la BCR durante el último año permitió desarrollar el nuevo Módulo Fertilizantes de Muvin App que está listo para salir a la ruta en pocos días.

El transporte, almacenamiento y distribución de fertilizantes requiere de la participación de muchos eslabones de la cadena logística. “Hay una necesidad, hace falta eficientizar estos procesos”, contó Mario Suffriti, gerente comercial de Profertil. Con ese objetivo, desde la empresa se impulsó e-cupos 360, un proyecto integral de digitalización que involucró a todas las áreas de la compañía y que derivó en la elección y adopción de Muvin App para la gestión logística.

La herramienta

En la cadena falta información, la logística de fertilizantes necesita visibilidad: los transportistas necesitan ver si podrán cargar, los centros de despachos necesitan ver la situación de los transportes por arribar y organizarse para recibirlos”, explicó Suffriti. Por eso, el uso del aplicativo de la Bolsa rosarina les “permitirá dar un salto de calidad ya que trae la oportunidad de tener el conocimiento del estado de situación en cada punto”, señaló.

En cuanto a los beneficios para los actores, el gerente ejemplificó: “Con la herramienta, el transportista no tendrá necesidad de correr en una ruta porque se le asignará un horario de carga y si le surge algún inconveniente, tiene la posibilidad de avisar y reprogramarlo”. Por otra parte, las terminales portuarias sabrán cuándo arriban los transportistas y podrán entregar la mercadería de un modo más eficiente. En tanto, los clientes conocerán dónde está su camión, si ya cargó y cuándo llegará.

Desde Profertil destacan que utilizando la plataforma todos se verán beneficiados: “todos van a tener la información, todos van a poder interactuar, estar comunicados, coordinados y ser lo más eficientes posible”.

Pretendemos revolucionar la logística de fertilizantes en Argentina, optamos por Muvin con esta visión, una aplicación madura, versátil, ampliamente difundida en la logística de cereales y además cuenta con una mejor experiencia para los usuarios, tanto clientes como transportistas”, contó el vocero de la compañía.

“Esto tiene que ser para toda la industria, para el bien común”, dijo Suffriti. Cabe destacar que el Módulo Fertilizantes de Muvin estará disponible también para que lo utilicen otros actores de la industria.

La implementación

El plan de implementación del nuevo Módulo comenzará en julio en la terminal de San Nicolás y antes de fin de año estará funcionando en toda la compañía, en sus cinco terminales de despacho y sus 300 clientes de los canales mayorista y minorista.

“Muvin organiza y le da visibilidad de una manera simple a los actores “Muvin organiza y le da visibilidad de una manera simple a los actores

En cuanto a la experiencia de usuario, explicó que “al cliente solo le cambia el lugar donde carga un formulario y al logístico solo le cambia el lugar donde ve el consolidado de esos formularios”.

En su opinión, uno de los desafíos consistirá “en subir a todos los transportistas de fertilizantes” a la plataforma. “Ellos serán un factor importante en el funcionamiento, con herramientas útiles como la comunicación automática por WhatsApp y una aplicación de uso muy liviano en su celular”.

Todos ganan

Profertil S.A. está avanzando en soluciones digitales innovadoras también en otros sectores de la compañía. “La idea es seguir explorando Muvin para ver qué otras funcionalidades podemos implementar nosotros y luego que lo use toda la industria porque en la medida que todos lo usemos, ganamos todos”, dijo Suffriti. Y remarcó que desde la empresa están dispuestos a “compartir la eficiencia” que se genera a partir del uso estas plataformas, “queremos devolver ese compromiso con la eficiencia a cada uno de los eslabones”, expresó.

Actualmente no hay ninguna herramienta de este tipo en el mercado logístico de fertilizantes pero existe la necesidad de eficientizar los procesos. “Yo creo que la industria se va a subir muy rápido porque es algo que va a ayudar a todos a ser más eficientes, va a ser bueno para todos. Si todos nos integramos, todos ganamos”, aseguró el gerente.

Ver comentarios

Las más de leídas

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Lo último

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo