Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

La provincia decidió extender hasta el 30 de septiembre próximo la asistencia para productores afectados por la sequía. Fue por recomendación de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria
19 de marzo 2023 · 06:00hs

El gobierno de la provincia de Santa Fe extenderá hasta el 30 de septiembre próximo el estado de emergencia y desastre agropecuario, debido a las consecuencias de la sequía, tras la recomendación en ese sentido de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria.

La medida se concretará una vez que se cumplan los pasos habituales con un decreto que prorrogará los alcances del dispuesto el año pasado con el número 2476/22.

Uno de los firmantes de ese decreto es, precisamente, el ministro de la Producción provincial, Daniel Costamagna, quien preside la comisión, que a su vez solicitó extender el período para la presentación de declaraciones juradas para acceder al certificado de emergencia o desastre agropecuario.

Voceros oficiales precisaron que la comisión se reunió ayer para “consensuar acciones vinculadas al sector agropecuario, en el marco de la sequía que atraviesa todo el territorio provincial”.

Para presentar las declaraciones juradas los productores deben ingresar al portal de la provincia (santafe.gov.ar) y completar un formulario de pérdidas y daños productivos junto a la documentación respaldatoria solicitada.

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria decidió recomendar al Ejecutivo santafesino que aquellos productores que hayan obtenido certificado de emergencia o desastre en el marco del decreto 2476/22, queden comprendidos por la prórroga.

Además, aquellos que obtuvieron certificado de emergencia pasarán automáticamente a la condición de desastre agropecuario.

Participaron de la reunión el secretario de Desarrollo Territorial provincial, Fabricio Medina; los directores provinciales de Producción Pecuaria y Avícola, Pablo Fiore, y de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen.

Además, estuvieron presentes la presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Sara Gardiol; representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de municipios y comunas, y de la Federación Agraria Argentina, entre otros.

Ver comentarios

Lo último

 La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía

 La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr

Sequía:  Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Sequía: Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Dejanos tu comentario
La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique
Crónicas de campaña

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique

Sequía:  Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario
Política agropecuaria

Sequía: Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea
Lechería

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

El cáñamo busca su entramado industrial
Sectores

El cáñamo busca su entramado industrial

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Por Patricia Martino

Expo

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria
Política agropecuaria

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

Por Patricia Martino

Expo

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas
Breves

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

El problema productivo es más físico que químico

Por Leonardo Stringaro

Sostenibilidad agrícola

El problema productivo es más físico que químico

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia
Clima feroz

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia