Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La actividad avícola remonta vuelo

Luego de la incertidumbre generada por la gripe aviar, que provocó una caída de las exportaciones y cierre de mercados, el sector se recupera. Los datos de un informe elaborado por Investigaciones Económicas Sectoriales (IES)
5 de noviembre 2023 · 04:50hs

La actividad avícola se recupera fuertemente luego de un escenario de incertidumbre tras la gripe aviar sufrida en el sector, que provocó un desplome de las exportaciones por el cierre de mercados y obligó a liquidar planteles, consignó la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

La gripe aviar impactó en la oferta del sector, por lo que se vieron afectados los precios, el consumo interno y las exportaciones de carne aviar, aunque hacia fines de agosto se lograron reanudar las mismas, por lo que se esperan mejoras en el sector, recordó IES.

La industria del cannabis tiene un enorme potencial y representa un nuevo vector para abrir una agenda de inversión, crecimiento económico, desarrollo sustentable y bienestar para la sociedad argentina.

La industria del cannabis convoca al nuevo gobierno a promover el desarrollo del sector

Argentina es el principal productor mundial de yerba mate, con cifras anuales que superan los 275 millones de kilogramos en el mercado interno y los 40 millones en el externo, según el Instituto Nacional de la Yerba Mate.

Un estudio del Inti permite que más yerba mate argentina llegue a todo el mundo

También continuará impulsando al sector la demanda interna por efecto sustitución, al ser la proteína animal más económica, agregó el informe.

En lo que va de 2023, la producción de carne aviar alcanza 1.518 miles de toneladas, 0,6% inferior a 2022 como consecuencia de las fuertes olas de calor y la gripe aviar. En este período se faenó un total de 494 millones de cabezas, 0,3% menos que en el mismo período de 2022.

En agosto, tanto la producción como la faena mostraron caídas de 5,9% y 2,6% interanual respectivamente.

De todas maneras, se prevé que la producción mantendrá niveles estables en lo que queda de 2023 debido al mayor rendimiento del pollo ante los consumos y los aumentos relativos de los precios comparado.

El consumo aumentó 2,4% en lo que va de 2023 respecto al mismo período de 2022 y, en términos per cápita, 1%. “En los últimos tres años, la ingesta de carne aviar en la población argentina se mantuvo estable, prácticamente en récord histórico”, destacó IES.

Per cápita promedió 46 kilos por habitante, 1% por encima de un año atrás.

Las exportaciones cayeron 51,4% en valores en lo que va de 2023, totalizando u$s 125 millones (u$s 250 millones en mismo período de 2022).

“Luego de dos años consecutivos de contracciones, durante los primeros ocho meses del año, las exportaciones avícolas mostraron una caída debida principalmente a la fuerte epidemia de crisis aviar sufrida”, explicó el trabajo.

Ver comentarios

Lo último

Rosario pone en marcha el primer laboratorio de América latina exclusivo para ensayos del sector de la maquinaria agrícola

Rosario pone en marcha el primer laboratorio de América latina exclusivo para ensayos del sector de la maquinaria agrícola

Efecto significativo de las lluvias del fin de semana en la región núcleo

Efecto significativo de las lluvias del fin de semana en la región núcleo

Cambio climático: El agro y el gobierno van juntos a la COP 28

Cambio climático: El agro y el gobierno van juntos a la COP 28

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo