Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Convocatoria para proyectos de bioeconomía aplicados al agro

La propuesta estará abierta hasta el próximo 6 de octubre y priorizará las áreas vinculadas al desarrollo de biomateriales, biorrefinerías de residuos, bioenergías, bioinsumos y bioemprendimientos
8 de septiembre 2023 · 19:00hs

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) de Argentina junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) pusieron en marcha una convocatoria para que investigadores y científicos presenten proyectos de bioeconomía en tecnologías aplicadas al agro. La propuesta estará abierta hasta el próximo 6 de octubre y priorizará -de manera no excluyente- las áreas vinculadas al desarrollo de biomateriales, biorrefinerías de residuos, bioenergías, bioinsumos y bioemprendimientos.

El financiamiento para los proyectos que resulten seleccionados tendrá una duración de hasta dos años desde el inicio de su ejecución.

Podrán presentarse grupos de investigadores de universidades, unidades y laboratorios de investigación, públicos o privados, vinculados a establecimientos de enseñanza superior, organismos de investigación o empresas de Argentina, en cooperación con contrapartes identificadas en al menos dos países de las Américas.

“La iniciativa forma parte del esfuerzo de cooperación científica-tecnológica entre el MINCyT y el IICA y tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre socios de la región”, resaltó un comunicado oficial.

La iniciativa del MinCyT e IICA financiará movilidad relacionada con el proyecto, publicaciones, seminarios, talleres y actividades de divulgación conjuntas.

Luego del cierre de la convocatoria, las postulaciones serán evaluadas de manera conjunta por el MinCyT y el IICA a partir del 7 de octubre y los resultados serán comunicados entre el 16 y el 20 de ese mes. Está previsto que la ejecución de los proyectos comience en enero de 2024.

Las bases de la convocatoria a proyectos de investigación del MinCyT y el IICA y los requisitos completos pueden consultarse en https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/08/8-9-2023_convocatoria_iica_mincyt.pdf.

Ver comentarios

Las más de leídas

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Lo último

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores

La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo