Bases Federadas advierte por la caída de pequeños y medianos productores

La comisión directiva de la entidad deliberó en Rosario. Alertaron por el crecimiento de las importaciones y la supresión de mecanismos de apoyo a las economías regionales. Cerrada defensa del Inta

23 de junio 2025 · 18:30hs

La comisión directiva de Bases Federadas advirtió que los pequeños y medianos productores “están en vías de extinción” como consecuencia de la apertura de importaciones, la eliminación de herramientas de contención y la ausencia de políticas públicas diferenciadas para el sector. También rechazaron el vaciamiento del Inta por parte del gobierno nacional.

Con la presencia de delegados de ocho provincias, la comisión directiva de Bases Federadas se reunió a fines de la semana pasada en Rosario. Luego de hacer un análisis detallado de la situación que atraviesa los pequeños y medianos productores de las distintas regiones del país se llegó a la conclusión que los mismos “están en vía de extinción”, producto de las políticas, de apertura indiscriminadas de importaciones (tomate, cebolla, manzana, cerdos, etc.) de la eliminación de todas las herramientas de contención de la pequeña producción (fondo algodonero, ley ovina, ley caprina, fondo compensador para yerba mate) y, sobre todo, de la falta de una política que “planifique y proteja al pequeño y mediano productor, a la chacra mixta, diversificada que históricamente fue el motor de desarrollo, trabajo y arraigo”.

Entre los factores que explican la caída en las expectativas del agro se destaca un conjunto de variables que impactan directamente sobre la rentabilidad del productor.

La confianza del campo cae un 19% y crece la alarma por la caída de inversiones

El consejo directivo central de la Federación Agraria Argentina se reunió en Rosario.

La Federación Agraria advirtió sobre la crisis del agro y evaluará acciones gremiales

Políticas diferenciadas

Ante esta situación, los representantes de Bases Federadas reafirmaron el compromiso de seguir trabajando por “políticas públicas diferenciadas”. Como antídoto a la “enorme concentración que se está dando en el campo argentino”, consideraron indispensable “segmentar las retenciones mientras estén vigentes, legislar en materia de arrendamiento rural que le ponga un límite a los pooles de siembra y posibilite a los chacareros y a sus hijos acceder a un pedazo de tierra, e incentive a los pequeños propietarios a trabajar sus campo y no ponerlo en alquiler; poner en vigencia la ley de agricultura familiar; tener políticas activas de promoción y protección de valor agregado a la producción primarias y de todas las producciones de la economía regionales; tomar medidas en la comercialización de la producción interna y externa que favorezcan el comercio de cercanía y pongan límite a la monopolización del comercio exterior de granos con todos los condicionamientos que ello provoca”.

También hubo un fuerte compromiso en defensa del sistema cooperativo como herramienta indispensables para los productores. Del encuentro participaron los presidentes de Fecofe, Juan Manuel Rossi, y del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Juan Carlos Junio.

La defensa del Inta

Los federados también rechazaron el vaciamiento que quiere hacer el gobierno en el Inta, con el despido de más de 1.500 agentes, ventas de tierras y edificios. Se comprometieron, además, en una “defensa activa del instituto”, difundiendo los más de 100 logros que tuvo a lo largo de su historia, “aclarando que no es un gasto, sino una inversión altamente redituable para el país y para los productores en general”.

Los dirigentes de Bases Federadas solicitarán audiencias con autoridades nacionales, diputados e intendentes para transmitirles esta realidad y las propuestas.

Ver comentarios

Las más de leídas

Agricultura y territorio: una recuperación que empieza desde el suelo

Agricultura y territorio: una recuperación que empieza desde el suelo

Lo último

Agricultura y territorio: una recuperación que empieza desde el suelo

Agricultura y territorio: una recuperación que empieza desde el suelo

El 4° Congreso Internacional de Maíz se realizará en Rosario: un evento clave para potenciar a toda la cadena

El 4° Congreso Internacional de Maíz se realizará en Rosario: un evento clave para potenciar a toda la cadena

El trigo ya cubre el 90% del área prevista en la región núcleo y avanza la cosecha de maíz tardío

El trigo ya cubre el 90% del área prevista en la región núcleo y avanza la cosecha de maíz tardío

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo