Crece el consumo de fertilizantes de la mano del incremento del área sembrada de trigo

La importación de fertilizantes nitrogenados, fosfatados y de otros nutrientes y mezclas aumentó 17,5% en junio, respecto al mismo período del año 2024

28 de agosto 2025 · 17:28hs

El consumo de fertilizantes se incrementó en 12.500 toneladas en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, reveló la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación. El aumento está impulsado por la campaña de trigo que al momento presenta un área sembrada de 6.600.000 ha, de acuerdo a los datos proporcionados por la Dirección Nacional de Agricultura (DNA), el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa).

En el mismo sentido, la importación de fertilizantes registró un incremento, ya que a junio de este año se importaron 770 mil toneladas de fertilizantes nitrogenados, fosfatados y de otros nutrientes y mezclas. Esta cifra representa un aumento del 17,5% respecto al mismo período del año 2024.

bcr en territorio: financiamiento, educacion y vinculo con las comunidades en el corazon productivo de casilda

BCR en Territorio: financiamiento, educación y vínculo con las comunidades en el corazón productivo de Casilda

El bambú. Es un recurso que está creciendo a nivel global, y la Argentina viene por detrás. 

El bambú se expande entre las cabañas del Delta bonaerense

Por su parte, vale mencionar que dentro del conjunto de los fertilizantes fosfatados se encuentra la roca fosfórica, materia prima básica para la elaboración de mezclas a partir de ese nutriente. Varias de esas mezclas se elaboran en el país, como el Super Fosfato Triple (SPT). Este producto también mostró un incremento del 21,2% respecto al 2024, con 23,3 mil toneladas, reseñó el informe de la secretaría de Agricultura.

La perspectiva para el trigo

De acuerdo con la información de la DNA, en las últimas semanas se están realizando fertilizaciones en varias delegaciones de la zona triguera, aprovechando las lluvias ocurridas, que otorgan buena humedad. De esta manera, se prevé que el incremento en la demanda de fertilizantes para la cosecha gruesa alcance el 8% hacia el final de 2025.

La Argentina importa fertilizantes principalmente de Marruecos, China, Rusia, Estados Unidos, Arabia Saudita y Túnez, en el caso de los fosfatados, y de Nigeria, Argelia, Turkmenistán, Estados Unidos, Egipto y Rusia, en el caso de nitrogenados. La producción nacional aporta fundamentalmente urea por un total aproximado de 1,3 millones de toneladas anuales.

Ver comentarios

Las más de leídas

Crece el consumo de fertilizantes de la mano del incremento del área sembrada de trigo

Crece el consumo de fertilizantes de la mano del incremento del área sembrada de trigo

La importancia de maíz en la rotación y la nutrición del cultivo

La importancia de maíz en la rotación y la nutrición del cultivo

BCR en Territorio: financiamiento, educación y vínculo con las comunidades en el corazón productivo de Casilda

BCR en Territorio: financiamiento, educación y vínculo con las comunidades en el corazón productivo de Casilda

Lo último

BCR en Territorio: financiamiento, educación y vínculo con las comunidades en el corazón productivo de Casilda

BCR en Territorio: financiamiento, educación y vínculo con las comunidades en el corazón productivo de Casilda

Crece el consumo de fertilizantes de la mano del incremento del área sembrada de trigo

Crece el consumo de fertilizantes de la mano del incremento del área sembrada de trigo

La importancia de maíz en la rotación y la nutrición del cultivo

La importancia de maíz en la rotación y la nutrición del cultivo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo