El ministro de Economía recibirá este jueves a la Mesa de Enlace

Entre los temas a discutir figura que la reciente rebaja de las retenciones sea permanente

5 de febrero 2025 · 19:31hs

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá este jueves con la Mesa de Enlace para trabajar en una agenda conjunta para el sector. Entre los temas a discutir figura que la reciente rebaja de las retenciones sea permanente, no por algunos meses.

El funcionario recibirá por la tarde al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; al presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; a la presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari; y al presidente de Coninagro, Lucas Magnano. El cónclave será a las 15, en el Palacio de Hacienda.

Entre los factores que explican la caída en las expectativas del agro se destaca un conjunto de variables que impactan directamente sobre la rentabilidad del productor.

La confianza del campo cae un 19% y crece la alarma por la caída de inversiones

El consejo directivo central de la Federación Agraria Argentina se reunió en Rosario.

La Federación Agraria advirtió sobre la crisis del agro y evaluará acciones gremiales

Los dirigentes rurales mantienen reuniones previas para definir la agenda que le van a llevar al ministro. Entre los temas que planteará el sector se encuentra la rebaja temporal de retenciones, que quieren que se establezca de manera permanente, y la situación de las economías regionales, esperando en líneas generales más medidas en favor del campo y sus productores.

El 23 de enero, el gobierno anunció la eliminación de retenciones a las economías regionales y la baja de los derechos de exportación para todos los cultivos hasta junio próximo.

El impacto de la baja de las retenciones

Según el Consejo Agroindustrial Argentino, la reciente modificación de los derechos de exportación generará un impacto significativo en las exportaciones, incentivando una mayor comercialización de los stocks, especialmente durante el primer semestre del año. Esto permitiría alcanzar exportaciones por 98,1 millones de toneladas, implicando un crecimiento interanual del 11%.

Leer más: Cómo impactan las lluvias en la zona núcleo: el efecto sobre la soja

En términos de valor, las exportaciones agroindustriales podrían alcanzar los u$s47.954 millones, con un incremento de u$s1.738 millones respecto a la estimación previa a la medida. Este aumento responde principalmente a la comercialización de stocks acumulados, con ventas adicionales concentradas en el primer y segundo trimestre del año.

Ver comentarios

Las más de leídas

La confianza del campo cae un 19% y crece la alarma por la caída de inversiones

La confianza del campo cae un 19% y crece la alarma por la caída de inversiones

El trigo ya cubre el 90% del área prevista en la región núcleo y avanza la cosecha de maíz tardío

El trigo ya cubre el 90% del área prevista en la región núcleo y avanza la cosecha de maíz tardío

Lo último

El trigo ya cubre el 90% del área prevista en la región núcleo y avanza la cosecha de maíz tardío

El trigo ya cubre el 90% del área prevista en la región núcleo y avanza la cosecha de maíz tardío

La confianza del campo cae un 19% y crece la alarma por la caída de inversiones

La confianza del campo cae un 19% y crece la alarma por la caída de inversiones

La Federación Agraria advirtió sobre la crisis del agro y evaluará acciones gremiales

La Federación Agraria advirtió sobre la crisis del agro y evaluará acciones gremiales

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo