El Renatre aumentó 37% el monto de las prestaciones por desempleo en 2025

El directorio del organismo actualizó la prestación para trabajadores y trabajadoras rurales. A partir del julio, el incremento srá de 5% respecto de mayo. Cuáles son los nuevos mínimos y máximos.

26 de junio 2025 · 17:50hs

El directorio del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) actualizó la prestación por desempleo destinada a trabajadores y trabajadoras del sector agropecuarios, fijando el monto máximo en $ 273.000 y el mínimo en $ 136.500 a partir del 1º de julio. Esta decisión implica un incremento del 5% respecto a la última suba realizada en mayo.

La medida forma parte de una política sostenida para reforzar la protección social en el ámbito rural. Con esta nueva actualización, el monto máximo de la prestación por desempleo alcanza el 87,5% del Salario Mínimo Vital y Móvil, actualmente en $ 313.400.

La Mesa de Enlace continúa recorriendo las provincias, escuchando a los productores y llevando sus planteos a las autoridades en todos los niveles del Estado.

La Mesa de Enlace insiste con un programa para bajar las retenciones de forma definitiva

Lucas Magnano, presidente de Coninagro.

Coninagro reclamó que se prorrogue la rebaja de retenciones

El presidente del organismo, José Voytenco, remarcó: “Esta actualización, que se suma a las que venimos haciendo durante este 2025, es una mejora económica pero también representa el esfuerzo sostenido del directorio por garantizar que los trabajadores rurales cuenten con una protección real y actualizada, en momentos complejos mientras se reinsertan al mercado laboral”.

Suba real

El Renatre indicó que la prestación por desempleo muestra una suba real por encima de la inflación ya que entre enero y mayo de 2025, los precios tuvieron una aumento acumulado del 13% según el IPC, mientras que la prestación creció un 30% hasta mayo y alcanzará un 37% en julio, consolidando una mejora del poder adquisitivo para los beneficiarios.

A su vez, el registro mantiene los adicionales por zona desfavorable, que consisten en un 20% extra para quienes residen en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y un 10% adicional para trabajadores de Neuquén y Río Negro.

“Consideramos fundamental la actualización periódica de la prestación por desempleo como una herramienta clave para poder acompañar a los trabajadores rurales y garantizar la cobertura que brinda el seguro a los empleadores”, concluyó el director del Renatre, Adrían Luna Vázquez.

Las prestaciones

Quienes acceden al Sistema Integral de Prestación por Desempleo no sólo reciben la prestación económica, sino también cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso a las asignaciones familiares de Ansés y participación en los programas de capacitación.

Más información al teléfono 0-800-777-7366, visitar www.renatre.org.ar o acercarse a la Delegación, Agencia o Boca de Entrega y Recepción más cercana.

Ver comentarios

Las más de leídas

Maquinaria agrícola: la tecnología es cara pero cada vez está más presente

Maquinaria agrícola: la tecnología es cara pero cada vez está más presente

Argentina y China fortalecen lazos en el comercio agroindustrial

Argentina y China fortalecen lazos en el comercio agroindustrial

Lo último

Argentina y China fortalecen lazos en el comercio agroindustrial

Argentina y China fortalecen lazos en el comercio agroindustrial

Maquinaria agrícola: la tecnología es cara pero cada vez está más presente

Maquinaria agrícola: la tecnología es cara pero cada vez está más presente

La Mesa de Enlace insiste con un programa para bajar las retenciones de forma definitiva

La Mesa de Enlace insiste con un programa para bajar las retenciones de forma definitiva

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo