Estados Unidos confirma la presencia de gripe aviar altamente patógena en ganado lechero

El Usda confirmó la detección del virus de la influenza aviar altamente patógena en un rebaño de ganado lechero en el estado de Nebraska

16 de septiembre 2025 · 11:17hs

El Departamento de Agricultura estadounidense (Usda) confirmó la detección del virus de la influenza aviar altamente patógena en un rebaño de ganado lechero en el estado de Nebraska y en un comunicado señaló que la cepa confirmada es el genotipo B3.13 que pertenece al clado 2.3.4.4b del H5N1.

El caso fue detectado a través de un rastreo e investigación dirigida por el estado tras un hallazgo inicial en muestras de leche tomadas para la vigilancia antes de la distribución, procedimiento requerido bajo una orden federal emitida por el Usda en abril de 2024.

En Rosario. La primera edición de Faro contó con la disertación de reconocidos especialistas del rubro. 

Un encuentro para pensar el futuro del agro

Desde el gobierno nacional destacaron que la decisión permitirá una disminución de casi 2 millones de dosis, con un ahorro estimado de 3 millones de dólares.

Senasa definió nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Este es el primer caso de la influenza aviar altamente patógena conocida en ganado bovino en Nebraska. Tras el estallido del brote en marzo de 2024, se reportaron infecciones en ganado lechero en 17 estados, aunque el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) del Usda señaló que los casos se mantuvieron confinados a un número reducido de estados este año.

El APHIS indicó que trabaja en estrecha colaboración con el Departamento de Agricultura de Nebraska para llevar a cabo investigaciones adicionales en las granjas, realizar pruebas y recopilar más información epidemiológica, con el fin de comprender mejor esta detección y evitar una mayor propagación de la enfermedad.

Reforzar medidas de seguridad

La agencia también instó a todas las granjas lecheras a reforzar las medidas de bioseguridad, especialmente ante la inminente temporada de migración otoñal de aves, mientras que no existe preocupación de que esta circunstancia represente un riesgo para la salud de los consumidores ni de que afecte la seguridad del suministro de leche comercial, afirmó el Usda.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) confirmó que la pasteurización es eficaz para inactivar el virus H5N1, garantizando la seguridad de los productos lácteos pasteurizados, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalaron que se cree que los virus H5N1 que circulan en aves y en ganado lechero en el país representan un bajo riesgo para el público en general, pero advirtieron de que las personas con exposición ocupacional o recreativa a aves o mamíferos infectados corren mayor riesgo y deben tomar las precauciones adecuadas.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alertan por deficiencias de zinc que afectan al trigo y la cebada

Alertan por deficiencias de zinc que afectan al trigo y la cebada

Estados Unidos confirma la presencia de gripe aviar altamente patógena en ganado lechero

Estados Unidos confirma la presencia de gripe aviar altamente patógena en ganado lechero

Un encuentro para pensar el futuro del agro

Un encuentro para pensar el futuro del agro

Lo último

Un encuentro para pensar el futuro del agro

Un encuentro para pensar el futuro del agro

Estados Unidos confirma la presencia de gripe aviar altamente patógena en ganado lechero

Estados Unidos confirma la presencia de gripe aviar altamente patógena en ganado lechero

Alertan por deficiencias de zinc que afectan al trigo y la cebada

Alertan por deficiencias de zinc que afectan al trigo y la cebada

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo