Innovación en pequeña escala: diseño joven para la maquinaria agrícola

Tecnología innovadora para el sector agropecuario. Jóvenes diseñadores industriales presentaron sus proyectos finales en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La nueva maquinaria agrícola

1 de abril 2025 · 06:00hs

Un implemento para el secado y acondicionado de alfalfa, equipos para la cosecha de maíz varietal y enfardado de alfalfa y un sistema de biofiltrado de arena para tratamiento de agua fueron los trabajos presentados que los jóvenes diseñadores industriales presentaron como proyectos finales en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Maquinaria agrícola con tecnología innovadora para el sector agropecuario.

En marzo siete estudiantes se convirtieron en los primeros egresados de la licenciatura en Diseño Industrial de la UNR. Sus proyectos, desarrollados en solo seis meses, están pensados para ser viables en la industria argentina. El vínculo entre egresados, empresas y el convenio entre la UNR y el Inta les abre la puerta a la industria.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un cambio de régimen cambiario.

Las entidades agroindustriales celebraron el anuncio de nuevo régimen cambiario

La Jornada de Intercambio Académico de Ámbito Público-Privado (JIAPP) es un evento anual que reúne a investigadores, docentes, estudiantes, y profesionales del sector.

La academia y la industria debatieron sobre temas estratégicos para el sector agropecuario

Los siete flamantes egresados de la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Urbanismo, Planificación y Diseño de Rosario exhibieron cuatro proyectos desarrollados junto a docentes, investigadores del Inta y referentes del sector, diseños que responden a necesidades concretas de la producción agropecuaria en pequeña escala.

maquinariaagricoladiseño.jpg
Siete estudiantes se convirtieron en los primeros egresados de la licenciatura en Diseño Industrial de la UNR.

Siete estudiantes se convirtieron en los primeros egresados de la licenciatura en Diseño Industrial de la UNR.

Martín Olavarría, especialista en maquinaria agrícola y profesor titular de Tecnología en la UNR, es uno de los impulsores de esta iniciativa. Su experiencia en el sector lo llevó a desarrollar más de 100 productos para empresas como John Deere, Zanello y Toyota Argentina.

Desde 2019, Olavarría forma parte del equipo de la UNR y colabora con el Inta en proyectos de innovación tecnológica. Uno de los hitos de esta alianza fue su participación en el diseño del microtractor Chango, desarrollado por el Inta con un enfoque multidisciplinario que involucra diseño industrial, ingeniería mecánica, electrónica y agronomía.

Alianzas para innovar en maquinaria agrícola

La articulación entre universidades, el Inta y el sector privado es clave para llevar estos desarrollos al mercado. Edurne Battista y Sergio Justianovich, investigadores del Inta, destacan que el impulso estatal permite estandarizar tecnologías y captar el interés de empresas privadas para su producción en serie.

En este marco, la UNR y el Inta firmaron un convenio que permitió que los estudiantes trabajaran en el desarrollo de nuevos equipos para el microtractor Chango. Andrés Gatea, uno de los primeros egresados de la carrera, diseñó un sistema para distribuir enmiendas orgánicas y sólidas. “Trabajar con el Inta me permitió entender el diseño desde otra perspectiva, focalizado en entornos productivos que suelen quedar fuera de la mirada tradicional”, explica. Actualmente, su proyecto avanza en asociación con Duam, una pyme de Mar del Plata.

Para Isis Dematteis, directora de la carrera, la vinculación con el Inta es fundamental: “Nos acerca a problemáticas reales y nos permite formar profesionales con una mirada estratégica y social del diseño”.

Las nuevas propuestas para el agro

Los egresados no solo diseñaron en aula, sino que realizaron relevamientos en el campo y dialogaron con productores para entender sus necesidades. Emiliana Santarelli, por ejemplo, creó un implemento para mecanizar la cosecha de maíz varietal. “Hoy, la extracción de espigas en pequeña escala se hace a mano. Mi diseño busca reducir el esfuerzo y optimizar tiempos”, explica. Su vínculo con la maquinaria agrícola viene de familia: “Crecí en Sargento Cabral, donde mi familia trabaja en el agro. Siempre me atrajeron las máquinas, y con este proyecto pude diseñar una solución real a un problema concreto”.

changoooo.JPG

El crecimiento de la industria metalmecánica en Argentina ha generado una fuerte demanda de diseñadores industriales. Prueba de ello es que cinco de los egresados ya trabajan en empresas del sector y han formado su propio estudio de diseño. En esta sinergia público-privada, los jóvenes diseñadores han desarrollado un sistema de acarreo para el microtractor Chango, en colaboración con la empresa Martin Coppa SA. Gracias a este trabajo conjunto, el equipo ya está disponible comercialmente a través de la firma metalmecánica Nievas.

>> Leer más: Colza: una alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Otro de los proyectos destacados fue el diseño de un sistema de biofiltrado de arena para purificar agua en comunidades rurales y periurbanas sin acceso seguro al recurso. Eugenia Cabezón, Isabella Conti y Maite Mendiondo trabajaron junto al biólogo Ramiro Simonetti (Inta) y el Conicet para desarrollar un sistema que pueda ser replicado en diferentes regiones. Su propuesta incluye un manual con instrucciones detalladas para su implementación.

La colaboración entre la UNR, el Inta y la industria metalmecánica demuestra que el diseño industrial puede desempeñar un rol clave en la modernización del agro argentino. Con la incorporación de jóvenes profesionales y la apuesta por tecnologías inclusivas, el sector se abre a nuevas oportunidades de desarrollo e innovación.

Ver comentarios

Las más de leídas

Milei dijo que se termina la baja de las retenciones e instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

Milei dijo que se termina la baja de las retenciones e instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

Tras la devaluación, se reinició la pulseada por los agrodólares

Tras la devaluación, se reinició la pulseada por los agrodólares

Lo último

Tras la devaluación, se reinició la pulseada por los agrodólares

Tras la devaluación, se reinició la pulseada por los agrodólares

Milei dijo que se termina la baja de las retenciones e instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

Milei dijo que se termina la baja de las retenciones e instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

Fertilización en fina: estrategias para una campaña reñida

Fertilización en fina: estrategias para una campaña reñida

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo