La Federación Agraria activa asambleas y se suma a las críticas contra el Rigi

El consejo directivo central convocó a las reuniones zonales para el mes de julio. Analizará la "compleja realidad" de los pequeños y medianos productores. Criticó el régimen de incentivos a grandes inversiones que debate el Senado

17 de mayo 2024 · 06:15hs

La Federación Agraria Argentina (FAA) activará las asambleas zonales de distrito entre el 13 y 20 de julio, en las que se analizará la “compleja realidad productiva para los pequeños y medianos productores”. Así lo decidió el Consejo Directivo Central durante la reunión que realizó en Rosario.

Durante el encuentro, los directores insistieron en el retiro de retenciones, desde las primeras toneladas de producción, para poder sostener al pequeño productor; y reclamaron una reforma impositiva integral “que genere las condiciones necesarias para que cuando no existan derechos de exportación, el impuesto a las ganancias tenga la progresividad y la escala para que los productores aporten de acuerdo a su escala”.

El encuentro nacional de puertos se realizó en La Fluvial.

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

agrimensores debaten sobre los desafios de la profesion

Agrimensores debaten sobre los desafíos de la profesión

También apuntaron que las economías regionales atraviesan una situación preocupante, que hace peligrar su continuidad. “Las economías regionales, que son inversiones a largo plazo, están alicaídas y necesitan un estímulo concreto. El gobierno nacional debe darles las condiciones necesarias para impulsarlas y reactivarlas, porque gran parte de la solución a la falta de trabajo las pueden generar las economías regionales”, indicaron.

En el marco del debate de la Ley Bases en el Congreso nacional, el consejo mostró su preocupación frente a la intención de establecer el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) porque favorecería contundentemente a la concentración en manos de grandes empresas extranjeras que en su mayoría son extractivistas, sin dejar condiciones para que la actividad sea sustentable en el tiempo.

“Queremos que nos den los mismos incentivos a quienes preservamos el entramado social del interior del país, que hacemos federalismo real. La peleamos 21 años para que nos saquen las retenciones, soportando ese pie encima, perdiendo gran cantidad de pequeños y medianos productores, y resulta que ahora se impulsan únicamente herramientas a medida de las grandes inversiones”, expresaron.

Ver comentarios

Las más de leídas

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Chicharrita: el 80% del maíz está a salvo del achaparramiento

Chicharrita: el 80% del maíz está a salvo del achaparramiento

Lo último

Chicharrita: el 80% del maíz está a salvo del achaparramiento

Chicharrita: el 80% del maíz está a salvo del achaparramiento

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo