Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La Federación Agraria Argentina retoma los reclamos mientras discute su identidad

La nueva presidenta de la entidad debutó con el conflicto de la filial La Pampa por el cierre de gerencias del Nación. El debate de las bases

13 de octubre 2024 · 06:15hs

Si algo quedó en claro en las últimas elecciones de directores y presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) es el reclamo de las bases por una mejor conducción gremial para el agro. Ya no alcanza con protestar por el clima o la sequía, porque el productor tiene claro que con 50 milímetros se soluciona el problema y no sirve más este caballito de batalla para disimular la inacción de muchos dirigentes del campo.

En realidad, desde el punto de vista gremial siguen sin resolución las altas cargas impositivas, la falta de políticas agropecuarias, y el desguace y desfinanciamiento de instituciones como el Inta, la crisis de la educación pública rural y los inconvenientes con el Banco Nación en varias provincias.

comienza una nueva edicion de expoagro

Comienza una nueva edición de Expoagro

Expoagro. Los productores agropecuarios santafesinos tendrá a disposición 26 líneas de crédito a tasa subsidiada.

Expoagro 2025: batería de créditos y un fondo de financiamiento tecnológico para Santa Fe

Este último problema fue escenario de un pedido de atención urgente durante el 110º Congreso de la Federación Agraria. El reclamo terminó siendo tomado por quien finalmente fue electa presidenta, Andrea Sarnari, y marcó el debut de su gestión. “Le hicimos saber al nuevo Consejo Directivo Central que el posible cierre de las gerencias regionales del Banco de la Nación Argentina podría dejar a todos los productores fuera del sistema crediticio y a la espera que Dios te ayude”, remarcó Ulises Forte, director de la entidad por La Pampa, quien demandó a los dirigentes discutir en el seno de las entidades las problemáticas de cada región.

Al mismo tiempo, consideró que en la Federación Agraria Argentina se podría empezar a producir una bisagra en muchos temas. “Estamos convencidos de que ser federados y libertarios es una contradicción ideológica fundamental, nada tiene que ver el programa libertario con el Grito de Alcorta, cuando esta entidad nació peleando por el rol del Estado”, enfatizó Forte. Desde su punto de vista, no por venir de un pozo ciego hay que meterse en una cloaca.

Según este dirigente federado, nadie va a sacar al campo de esta situación si no se entiende que la nueva receta de la política nos puede llevar a todos puestos.

>> Leer más: "FAA tiene que ser capaz de contener al nuevo sujeto agrario"

Por ahora, el pedido hacia Sarnari es empezar a pelear por un reforma impositiva integral, políticas de desarrollo y pertenencia de abajo hacia arriba o una segmentación que contemple a pequeños, medianos y grandes.

En la cocina de la nueva FAA, hablaron sin tapujos y se reconocieron hasta como productores estúpidos que se convencen rápidamente al aceptar que la gran solución de la ganadería pasa ponerle un chip electrónico en las orejas de cada vaca. “Es mucho más complejo el tema, por algo no tenemos una ganadería pujante”, manifestó Ulises Forte.

Algunos consideran que es el momento para empezar a marcar diferencias y dar pelea por encima del resto de las entidades que los enlaza o nuclea. “Tenemos que hacer sonar más las voces de desconformidad con lo que está pasando antes que sea tarde”, subrayó el dirigente.

Esta semana, Sarnari se mostró activa, aunque no ajena a las preocupaciones que presionan desde el cuerpo de directores y las filiales disidentes. “Ella sabe que los votos que la llevaron a la presidencia, son los de Norte y es ahí donde está la deuda más grande de acompañamiento”, dejaron trascender varios productores.

Varios directores también pidieron que se empiece a enfocar la búsqueda de soluciones a través del fortalecimiento institucional. Los federados consideran que el país y el campo están en crisis y van a estar peor.

Le pidieron que se ponga firme a defender a los productores de las economías regionales, la agricultura familiar y los medianos y pequeños productores. Hablaron de una economía que podría llevarlos al abismo, por el simple hecho de querer olvidar el maltrato de otros gobiernos y generar una afinidad ideológica con la actual administración disculpando cualquier acción económica que terminará en un fuerte daño.

El escenario es de una reconstrucción difícil y desgastada, hasta se podría decir que con problemas familiares adentro, ya que se sientan en la misma mesa María Rosales de Achetoni como nueva directora por el distrito 13 (Mendoza) y Gianella (su hija) como directora suplente de la Juventud, ambas de poco simpatía hacia la presidenta por la fuertes discusiones de conducción que se daban constantemente con su padre, Carlos Achetoni.

Volviendo al consejo directivo, es necesario resaltar que entre varios federados se volvió a hablar de la hipocresía de varios dirigentes del agro, que responden a una supuesta o cierta burguesía agraria que no le dicen con claridad a la gente lo complicado que es el panorama.

En esto se pidió resaltar que los precios internacionales continúan hacia la baja, sigue habiendo un retraso cambiario y la vigencia plena de retenciones a los granos; además de una expectativa de variables inciertas en lo climático.

“Se necesitan asambleas, consulta a los productores para darse cuenta de cómo la están pasando, endeudando y quedando afuera del sistema”, trascendió entre los pedidos o llamado para una expresión más clara.

Ver comentarios

Las más de leídas

Comienza una nueva edición de Expoagro

Comienza una nueva edición de Expoagro

Creció el patentamiento de maquinaria agrícola

Creció el patentamiento de maquinaria agrícola

Lo último

Comienza una nueva edición de Expoagro

Comienza una nueva edición de Expoagro

Creció el patentamiento de maquinaria agrícola

Creció el patentamiento de maquinaria agrícola

Expoagro 2025: batería de créditos y un fondo de financiamiento tecnológico para Santa Fe

Expoagro 2025: batería de créditos y un fondo de financiamiento tecnológico para Santa Fe

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo