Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Nueva planta de recubrimiento de fertilizantes granulados

Una nueva tecnología de fertilización ya está disponible en la Argentina. La empresa Yara inauguró una nueva planta

26 de diciembre 2024 · 16:32hs

Yara, líder mundial en soluciones de nutrición vegetal, suma una nueva planta impregnadora de fertilizantes sólidos en Argentina. Esta innovadora tecnología, instalada en colaboración con su distribuidor Agronort, permite el recubrimiento de fertilizantes granulados con micronutrientes esenciales.

De esta manera, Yara se convierte en una alternativa para diferenciar el mercado tradicional de fertilizantes, permitiendo la incorporación de micronutrientes claves como el zinc, en un segmento que generalmente hace foco en macronutrientes como nitrógeno y fósforo.

Vaca Muerta abre un panorama muy positivo para las inversiones.

De Vaca Muerta al agro pampeano: el gas impulsa inversiones en fertilizantes

Exportaciones. El complejo manisero fue el más representativo, habiendo comercializado por un total de u$s 1.068,7 millones, lo que significó el 60,2% del total exportado por la región integrada por Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

Las exportaciones de las economías regionales subieron casi 32%

El “coating”, así es como se denomina la técnica en inglés, refuerza el compromiso de Yara por fomentar una agricultura eficiente y sostenible. La incorporación de micronutrientes al fertilizante granulado facilita la complementación de nutrientes críticos, que cada vez más evidencian deficiencias. Esto es posible gracias a formulaciones especialmente diseñadas, de gran adherencia a los gránulos, sin afectar su calidad física. Otro aspecto novedoso es que, además de micronutrientes, la tecnología de Yara permite el recubrimiento de los fertilizantes granulados con bioestimulantes.

“Con la puesta en marcha de esta planta, reafirmamos nuestro posicionamiento como líderes en fertilizantes. Queremos brindar a los productores herramientas que los ayuden a potenciar el rendimiento de sus cultivos, siempre con un enfoque en la sostenibilidad y en la nutrición balanceada”, destacó Juan Ignacio Holtz, gerente comercial de Región Sur de Yara.

>> Leer más: Nuevas levaduras biotecnológicas para producir etanol

La planta ya se encuentra operativa en el centro de operaciones de Agronort en Buenos Aires, se reafirma así una alianza estratégica entre ambas compañías.

Ver comentarios

Las más de leídas

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

Lo último

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

Avanzó la siembra de soja y maíz tardío en el centro norte provincial

Avanzó la siembra de soja y maíz tardío en el centro norte provincial

Stock ganadero: la recuperación tendrá que esperar

Stock ganadero: la recuperación tendrá que esperar

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo