Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Nuevo capítulo de la crisis financiera en el sector agropecuario

La Justicia decretó la apertura del concurso de acreedores de Los Grobo y Agrofina. En una asamblea extraordinaria los socios de Sancor aprobaron la presentación del concurso preventivo de acreedores

21 de febrero 2025 · 17:33hs

Nuevo capítulo de la crisis financiera que enfrentan Los Grobo y Agrofina, y Sancor. La Justicia decretó la apertura del concurso de acreedores de las empresas agropecuarias y en la láctea en una asamblea extraordinaria los socios aprobaron la presentación del concurso preventivo de acreedores.

A través de un escueto comunicado de prensa, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. informó sobre la realización de una asamblea extraordinaria, en la que los socios aprobaron la presentación del concurso preventivo de acreedores. “SanCor Cooperativas Unidas Limitada llevó a cabo una asamblea extraordinaria, en la que se aprobó por unanimidad la decisión del Consejo de Administración de presentar a la empresa en concurso preventivo y continuar con las actuaciones correspondientes, de acuerdo con los términos, alcance y efectos establecidos en el artículo 6 de la Ley 24.522”, señaló la información difundida oficialmente.

Para compartir las tecnologías e innovaciones al servicio del sector agropecuario, el Inta participará de la muestra con cuatro espacios diferenciados.

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

La convocatoria a firmas santafesinas para participar de Expoagro 2025 se encuentra abierta hasta el 10 de febrero.

Santa Fe mide el pulso del sector agropecuario en Expoagro 2025

En tanto, el Juzgado en lo Comercial N°12 decidió abrir el concurso preventivo de acreedores de Los Grobo Agropecuaria y Agrofina.

El Grupo Los Grobo presentó el pedido de concurso preventivo de acreedores a principio de febrero. La empresa comunicó que solicitaron “el concurso de Los Grobo Agropecuaria y Agrofina como medida legal para posibilitar la continuidad de las compañías, de su operación, de sus activos y de sus fuentes de trabajo”. Consideran que “a partir de la presentación a concurso, las compañías van a seguir operativas y trabajando en una solución integral que ordene la situación del negocio y su capacidad financiera”.

La situación financiera de Grupo Los Grobo se complicó el 27 de diciembre último, cuando no saldó pagarés bursátiles por u$s 100.000 y anunció que no pagaría deudas hasta el 31 de marzo, por una deuda estimada entonces en u$s10 millones. Luego, en enero, surgieron también compromisos impagos con bancos, en medio de protestas de proveedores y clientes en las plantas de acopio de la compañía.

Historia reciente en el sector agropecuario

Actualmente se calcula que la deuda total supera los u$s 200 millones, incluyendo los compromisos pendientes con diversos actores financieros y del mercado agropecuario.

En el semestre finalizado en diciembre de 2024, Los Grobo Agropecuaria registró pérdidas netas por $26.565 millones, cuadruplicando el rojo del mismo período del año anterior. Esto dejó a la compañía con un patrimonio neto negativo de $13.218 millones, una situación que la ubica en causal de disolución, según la Ley General de Sociedades. Por su parte, Agrofina también sufrió un fuerte deterioro, con un resultado negativo de $16.185 millones en el mismo período.

A la crisis financiera en el agro también se sumó Surcos. La proveedora de insumos Surcos también estaba en default desde diciembre pasado y se presentó a concurso preventivo. Luego del visto bueno de la justicia comercial de la provincia de Santa Fe entró formalmente en concurso preventivo de acreedores el martes pasado. Actualmente la compañía tiene deudas por más de u$s100 millones y enfrenta una crítica situación luego de incumplir con diversos pagarés bursátiles, al tiempo que fue denunciada penalmente por la Comisión Nacional de Valores (CNV) por la presunta comisión del delito de engaño a inversores.

Surcos cuenta con dos plantas de producción en Florencio Varela (Buenos Aires) y Recreo (Santa Fe), y una red de 14 depósitos y 10 centros de distribución en todo el país.

Ver comentarios

Las más de leídas

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Lo último

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Desarrollan bioinsumos para mejorar la calidad de las pasas de uva

Desarrollan bioinsumos para mejorar la calidad de las pasas de uva

Santa Fe mide el pulso del sector agropecuario en Expoagro 2025

Santa Fe mide el pulso del sector agropecuario en Expoagro 2025

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo