Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Obras en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR

Casilda contará con una nueva planta automática de alimento balanceado, un nuevo laboratorio de biología molecular hospitalario y un consultorio de fauna silvestre hospitalario
27 de agosto 2023 · 06:00hs

El gobierno de Santa Fe, a través de los Ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología y de Ambiente y Cambio Climático, puso en marcha tres importantes obras de infraestructura en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en la sede de la localidad de Casilda.

Con una inversión de u$s 85.000, se inauguró una planta automática de alimento balanceado, un laboratorio de biología nolecular hospitalario y un consultorio de fauna silvestre hospitalario. Estas mejoras aumentan la posibilidad de escalar proyectos base científico-tecnológica en la región y formar a jóvenes talentos en últimas tecnologías.

Por el suelo. Las prácticas para cuidar el recurso profundizan la captura de carbono.

El mercado de carbono gana un lugar en la agenda de Argentina

Voceros del sector señalaron que en la mayoría de los casos llevará dos meses recomponer las quintas.

Graves daños en el cordón hortícola de Santa Fe por temporal con granizo

“Como representante del gobierno provincial, es un orgullo lo que significa la Facultad de Ciencias Veterinarias a partir de una inversión estratégica. Es un antes y después, luego de tener estas obras de infraestructura y equipamiento que estamos inaugurando y también recorriendo los avances. Vamos a tener una planta de alimentos balanceados, un laboratorio de biología molecular, un tomógrafo único en Argentina y también áreas especializadas para el rescate animal”, expresó la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima.

Con esto, estudiantes de la Escuela Agrotécnica y la Facultad de Ciencias Veterinarias de Casilda, “encuentran hoy un equipamiento que les permite salir laboralmente y ser competitivos en lo que hacen porque están aprendiendo técnicas de vanguardia, únicas en Argentina, y que muestran todo el potencial que tenemos en estos temas estratégicos”, sostuvo la funcionaria.

Por su parte, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet, afirmó: “En el marco del convenio que firmamos con la Facultad de Ciencias Veterinarias, ya está en marcha de manera formal un servicio de atención veterinaria para animales silvestres en el sur de la provincia, con el objetivo de generar un nuevo espacio que pueda integrarse al trabajo que ya venimos haciendo en La Esmeralda en la ciudad de Santa Fe”.

“Es fundamental la articulación entre el Estado y las Universidades para el desarrollo de políticas públicas y este nuevo espacio es un ejemplo de eso”, agregó la ministra.

Ver comentarios

Lo último

Cerdos: el sector que crece pero se concentra

Cerdos: el sector que crece pero se concentra

Avanza el uso de los mercados de carbono

Avanza el uso de los mercados de carbono

Apicultura: Santa Fe va por un modelo sustentable

Apicultura: Santa Fe va por un modelo sustentable

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo