Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

El futuro de la medicina veterinaria se debate en "Veterinarios 360"

Se viene una nueva edición de "Veterinarios 360". El encuentro se realizará el próximo 17 de abril en la Universidad de La Pampa

26 de febrero 2025 · 17:03hs

La medicina veterinaria reúne a estudiantes, graduados y referentes profesionales en una nueva edición de "Veterinarios 360". El encuentro se realizará el próximo 17 de abril en la Universidad de La Pampa.

Luego de haber realizado con éxito dos jornadas en 2024 en las facultades de Veterinaria de las universidades de La Plata y Del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en 2025 el evento se expande significativamente, contando con la participación de 10 universidades nacionales y privadas. El primer encuentro ya se realizó el 17 de febrero en la USAL de Pilar y ahora se viene una nueva cita en la Universidad de La Pampa.

"Veterinarios 360" propone un entorno enriquecedor donde los participantes podrán conocer diferentes trayectorias profesionales, descubriendo nuevas oportunidades en sectores como la producción animal, la industria farmacéutica, la nutrición animal, la investigación científica, la gestión empresarial y la tecnología aplicada a la salud animal, entre otros.

A través de conferencias magistrales y mesas redondas, expertos compartirán sus experiencias y conocimientos, brindando a los estudiantes una visión más amplia de su futuro profesional.

El propósito central de "Veterinarios 360" es exponer a los estudiantes y recién graduados a experiencias profesionales diversas, fomentando:

  • Inspiración y orientación: Mostrar la diversidad de salidas laborales en el ámbito veterinario.
  • Networking y vinculación: Crear un espacio de intercambio entre estudiantes, graduados y profesionales.
  • Desarrollo profesional y personal: Brindar herramientas que potencien el crecimiento de los futuros veterinarios.
  • Conexión con el mercado laboral: Permitir que las empresas expongan sus necesidades reales de talento, reduciendo la brecha entre oferta y demanda de profesionales capacitados.
  • Vínculo entre academia y empresas: Fomentar una relación fluida y efectiva entre universidades y empresas del sector, involucrando tanto a alumnos como a docentes y graduados.

Detalles del encuentro

Las jornadas incluirán una serie de actividades diseñadas para maximizar el aprendizaje y la interacción. Habrá charlas y conferencias con profesionales con experiencia en áreas no clínicas compartirán sus trayectorias, desafíos y logros. También un espacio interactivo donde los estudiantes podrán plantear preguntas y recibir orientación directa y mesas redondas, encuentros en grupos reducidos para debates más detallados sobre temas específicos de interés.

>> Leer más: Santa Fe extiende plazos y suma departamentos a la emergencia agropecuaria

Además, para potenciar el impacto de "Veterinarios 360" se promoverán alianzas estratégicas con empresas del sector veterinario y otras industrias relacionadas. A través de estas colaboraciones, se facilitarán oportunidades de pasantías y prácticas profesionales, contribuyendo a la inserción laboral y al desarrollo profesional de los estudiantes. Para más información y detalles sobre la programación del evento, contactar a Raúl Rotella al 11 3000-2018.

Ver comentarios

Las más de leídas

Comienza una nueva edición de Expoagro

Comienza una nueva edición de Expoagro

Las lluvias marcaron un cambio en la región núcleo

Las lluvias marcaron un cambio en la región núcleo

Expoagro 2025: batería de créditos y un fondo de financiamiento tecnológico para Santa Fe

Expoagro 2025: batería de créditos y un fondo de financiamiento tecnológico para Santa Fe

Creció el patentamiento de maquinaria agrícola

Creció el patentamiento de maquinaria agrícola

Lo último

Comienza una nueva edición de Expoagro

Comienza una nueva edición de Expoagro

Creció el patentamiento de maquinaria agrícola

Creció el patentamiento de maquinaria agrícola

Expoagro 2025: batería de créditos y un fondo de financiamiento tecnológico para Santa Fe

Expoagro 2025: batería de créditos y un fondo de financiamiento tecnológico para Santa Fe

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo