La baja de los derechos de exportación se analiza en el seminario de Acsoja

Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción de la Nación, y Juan Pazo, titular de Arca, desembarcan en Rosario para analizar el alcance del decreto 682 sobre derechos de exportación

23 de septiembre 2025 · 06:10hs

Bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra” se llevará a cabo la 10° edición del Seminario Acsoja. El encuentro es este martes en la Bolsa de Comercio de Rosario y tras los últimos anuncios del gobierno nacional uno de los paneles más esperados del encuentro estará encabezado por Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción de la Nación, y Juan Pazo, titular de Arca. El panel se formó para analizar sobre la baja de los derechos de exportación hasta el 31 de octubre, decreto 682/25.

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina celebra su tradicional Seminario anual, con el objetivo de abrir un espacio en el que cada sector, cada eslabón de la cadena, pueda comunicar sus iniciativas, innovaciones, dificultades y estrategias para avanzar hacia una agroindustria más fuerte y que propenda a una mayor generación de divisas para el país. En un contexto de estancamiento en la agricultura argentina, la jornada busca posicionar la agroindustria como motor estratégico de la economía.

Desde las 9 el seminario abordará los siguientes ejes temáticos a través de distintos paneles:

  • Agronómico: “De una agricultura defensiva a una agricultura ofensiva”. Participarán Daniel Miralles- Fauba, Nahuel Reussi Calvo- UnMP y Gabriel Espósito- UnRC, con la moderación de Guillermo Alonso- Spraytec.
  • Técnico: “Tecnología en semillas”, con Catriel Rodríguez Randa- Neogen, y Patricio Munilla- Don Mario, y Gabino Searez de Prosoja como moderador.
  • Sustentabilidad: “Emisiones de gases de efecto invernadero de los productos de soja argentinos”, de la mano de Jorge Hilbert - Energy & Environmental Consulting Services, y moderación de Patricia Bergero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
  • “Derechos de exportación: “Análisis y comentarios sobre la baja de DEX al 31.10 - Decreto 682/25”, con Pablo Lavigne- Secretario de Coordinación de Producción de la Nación y Juan Pazo- Titular de Arca, y la moderación de Javier Cervio- BCR.
  • Mercados: “Finanzas, instrumentos, futuro y realidad del mercado nacional e internacional”. Integrantes: Maximiliano Moreno- Fundación INAI- BC, Sol Arcidiacono- Hedgepoint Global Markets, Emilce Terré- Bolsa de Comercio de Rosario y Ivan Dalonso- A3 Mercados, y Javier Treboux- FYO como moderador.
  • Actualidad: “El camino de la proteína: soja + carne. Aliados en el crecimiento del valor agregado". Con Lisandro Culasso- Isowean, Raúl Marsó- Las Camelias SA, Luis Filippi- La Sibila, y moderación a cargo de Ricardo Bergmann- CREA.
  • Agroindustria: “Los desafíos de la industria de la soja”, con Luis Fontan- AGD; Alfonso Romero- Cofco Intl., Juan García Fuentes- LDC, Federico Ucke- Molinos Agro y Luis Zubizarreta- CIARA/CEC como moderador.

Rosario, sede del seminario

La apertura estará a cargo de Rodolfo Rossi (presidente Acsoja), Sergio Iraeta (Secretario Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación) y Pablo Javkin (Intendente Rosario).

Además, en el Seminario Acsoja 2025 se presentarán 18 posters que se exhibieron en Mercosoja; alimentos innovadores a base de proteína de soja, y el libro: “La Industria Semillera en la Argentina”, de Oscar Domingo, con la moderación de Julio Ferrarotti.

Ver comentarios

Las más de leídas

El gobierno anunció retenciones cero para la exportación de granos y subproductos hasta el 31 de octubre

El gobierno anunció retenciones cero para la exportación de granos y subproductos hasta el 31 de octubre

El campo define estrategias tras el anuncio de retenciones cero

El campo define estrategias tras el anuncio de retenciones cero

La baja de los derechos de exportación se analiza en el seminario de Acsoja

La baja de los derechos de exportación se analiza en el seminario de Acsoja

Lo último

La baja de los derechos de exportación se analiza en el seminario de Acsoja

La baja de los derechos de exportación se analiza en el seminario de Acsoja

El campo define estrategias tras el anuncio de retenciones cero

El campo define estrategias tras el anuncio de retenciones cero

El gobierno anunció retenciones cero para la exportación de granos y subproductos hasta el 31 de octubre

El gobierno anunció retenciones cero para la exportación de granos y subproductos hasta el 31 de octubre

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo