Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La tierra del "10": productores sembraron la cara de Messi en campos argentinos

La iniciativa fue ideada por el ingeniero agrónomo Carlos "Charly" Faricelli y ya cuenta con más de 15 productores que se sumaron a la movida, entre los que se está el hermano de Pablo Aimar, integrante del cuerpo técnico que lidera Scaloni.
17 de diciembre 2022 · 06:00hs

El Mundial de fútbol es un evento histórico que atraviesa las esferas de todos los países del mundo. En Argentina en particular se hace imposible no movilizarse cuando el seleccionado nacional sale a la cancha a disputar un partido, y mucho menos cuando este avanza de fase hasta llegar a una final por el título mundial. La sola idea de comunicar y de expresarse pareciera volverse una necesidad imperiosa para todos los habitantes del suelo argentino.

La fiebre mundialista llegó también al mundo del agro a través de una iniciativa muy particular impulsada por el ingeniero agrónomo Carlos “Charly” Faricelli, oriundo de Río Cuarto. Faricelli convocó a unir al campo con la Selección replicando el rostro de Lionel Messi en diferentes lotes a lo largo del territorio nacional utilizando la agricultura de precisión.

Mozeris señaló una caída muy fuerte de cantidad de productores y una concentración muy grande de la producción. 

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

Foco. Muchos admitieron no hacer un control de las tareas tercerizadas.

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

“La idea surgió dos semanas antes del comienzo del Mundial, puse una prescripción digital con los rasgos faciales de Messi y lo subí a Twitter desafiando a los productores agrónomos del país”, contó “Charly” en diálogo con Agroclave.

Embed

Luego de la publicación, los comentarios y mensajes no tardaron en llegar: desde preguntas sobre cómo contrastar los cultivos hasta pedidos por un diseño específico para su lote. La iniciativa lanzada por Faricelli es abierta a todos los productores: “Yo no cobro nada por esto; le mando la prescripción gratis a cualquier productor que me lo pida. Solo necesito las medidas del lote”, explicó el ingeniero agrónomo, y agregó: “Más de 15 productores en todo el país me pidieron la prescripción y yo se las armé con mucho gusto”.

Embed

“Estoy muy contento de cómo se dió todo, apenas subí el primer posteo yo ya sabía que iba a viralizarse. Vengo trabajando en el marketing del agro hace mucho tiempo y estaba convencido de que a través de la iniciativa se podía llegar a hablar mucho del campo y su tecnología”, afirmó entusiasmado. Según asegura, “la movida generó muchas discusiones positivas sobre siembra de cultivos y recomendaciones agronómicas. Mientras que en el mundo no relacionado al agro hubo mucha gente sorprendida de cómo se trabaja en el campo. La gran mayoría de los productores argentinos no somos chacareros, trabajamos metro a metro, y si queremos hacer la cara de Messi, la podemos hacer, tenemos la tecnología a nuestra disposición”.

En materia comunicacional, el ingeniero se entusiasma y espera que “esto levante la vara y que continúen saliendo iniciativas superadoras en el mundo del agro. Porque de la mano de la agricultura de precisión y las herramientas digitales disponibles, el cultivo hace lo que el agrónomo o productor le pide. Uno puede recrear lo que quiera en el lote, hoy es la cara de Messi y mañana puede ser otra cosa diferente”.

messi 3.png
El ingeniero agrónomo Carlos “Charly” Faricelli, oriundo de Río Cuarto. Faricelli convocó a unir al campo con la Selección replicando el rostro de Lionel Messi en diferentes lotes a lo largo del territorio nacional utilizando la agricultura de precisión.

El ingeniero agrónomo Carlos “Charly” Faricelli, oriundo de Río Cuarto. Faricelli convocó a unir al campo con la Selección replicando el rostro de Lionel Messi en diferentes lotes a lo largo del territorio nacional utilizando la agricultura de precisión.

La posibilidad de que le llegue al “10”

Sobre la posibilidad de que la iniciativa le llegue al mejor jugador del mundo, Carlos se ilusiona: “Le va a llegar a Messi, estoy convencido de que le va a llegar. Tengo entendido que parte del cuerpo técnico está al tanto de la movida, pero todavía no estamos seguros de que Messi lo haya visto. Nuestro sueño es que lo pueda ver”.

De hecho uno de los productores que participó de la idea es hermano de Pablo Aimar, integrante del cuerpo técnico que lidera Lionel Scaloni, así que la posibilidad de que Messi haya visto algo de todo este movimiento está latente.

messi 4.png
La figura de Lionel Messi en diferentes lotes a lo largo del territorio nacional utilizando la agricultura de precisión.

La figura de Lionel Messi en diferentes lotes a lo largo del territorio nacional utilizando la agricultura de precisión.

¿Qué pasa el 18 de diciembre?

Es claro que la iniciativa lanzada antes del comienzo del mundial fue un éxito. Sin embargo, fue menester preguntarle a “Charly” sobre si poseía un diseño especial en caso de que el resultado salga a favor del seleccionado argentino el día 18 de diciembre cuando se dispute la final del mundial entre Francia y Argentina.

“No tengo nada armado para el 18 de diciembre. Como buen bilardista y cabulero, no me voy a mover de mi estrategia hasta el final de la película”, confirmó entre risas el hincha fanático de Estudiantes de Río Cuarto.

messi 2.png
La figura de Lionel Messi en diferentes lotes a lo largo del territorio nacional utilizando la agricultura de precisión.

La figura de Lionel Messi en diferentes lotes a lo largo del territorio nacional utilizando la agricultura de precisión.

Ver comentarios

Lo último

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

Dejanos tu comentario
La Región Centro siente el freno en su economía
Economía

La Región Centro siente el freno en su economía

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca
Eventos

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana
Campaña

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento
Agricultura

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales
Invetigaciones

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios
Ganadería

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía
Campaña crítica

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía

Gripe aviar: sacrificaron 15.000 gallinas en Santa Fe
Economía

Gripe aviar: sacrificaron 15.000 gallinas en Santa Fe

Llega una nueva edición de Agrotendencias
Eventos

Llega una nueva edición de Agrotendencias

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022
Fierros

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022