Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

La producción de granos en Córdoba de la campaña 22/23 "sería la más baja en las últimas 11 campañas
22 de marzo 2023 · 12:18hs

El valor de la producción de granos de la campaña 2022/23 en la provincia de Córdoba dejará como saldo una caída de u$s 7.000 millones, con respecto a la campaña anterior, como consecuencia de las adversas condiciones climáticas y meteorológicas, principalmente la sequía, informó la Bolsa de Cereales de la provincia mediterránea.

El relevamiento de esa institución sostuvo que el resultado negativo tiene que ver principalmente por las “duras condiciones que atravesaron los cultivos por las precipitaciones por debajo de lo normal, sumado a intensas olas de calor, heladas tempranas y caída de granizos”.

Si el clima se regulariza hacia la primavera, los precios internacionales se ubican en los niveles actualmente previstos en los mercados de futuros, la producción agrícola puede retornar a niveles de 130-135 millones de toneladas en el ciclo 2023/24.

Luego de la sequía histórica, ¿habrá revancha en el próximo ciclo agrícola?

Anuncios. El ministro de Economía, Sergio Massa, estuvo en el partido bonaerense de Navarro.

Massa anunció medidas de auxilio por la sequía

La producción de granos en Córdoba, de la campaña 2022/23, que incluye cultivos invernales y estivales, “sería la más baja en las últimas 11 campañas y alcanzaría un volumen de poco más de 21 millones de toneladas lo que representa una caída respecto al ciclo anterior de más de 16 millones de toneladas”, detalló el Departamento de Información de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Especificó que el valor bruto de la producción alcanzaría los u$s 8.300 millones, lo que implica u$s 7.000 millones menos que la campaña anterior.

Asimismo la entidad detalló que el cultivo que más perdería respecto a su potencial en Córdoba es el maíz con más de u$s 3.400 millones, seguido por la soja con pérdidas por u$s 2.825 millones, el trigo con u$s 754 millones y el maní con u$s 565 millones.

Esa disminución “tendría un impacto en los distintos sectores de la economía provincial, habida cuenta de que la cadena agroindustrial representa el 31% del Producto Bruto Geográfico (PBG) en la provincia“, alertó la institución.

Ver comentarios

Lo último

YPF Agro ofrece la mejor agricultura de precisión para aplicar sus productos

YPF Agro ofrece la mejor agricultura de precisión para aplicar sus productos

La Bolsa de Cereales prevé una recuperación de la cosecha fina

La Bolsa de Cereales prevé una recuperación de la cosecha fina

Números finos: la siembra de trigo va paso a paso

Números finos: la siembra de trigo va paso a paso

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo