Las lluvias de fines de mayo, de entre 50 y 180 milímetros, cambian el escenario triguero del este de la región pampeana. Sin embargo, hay una mitad de área que no todavía no tiene condiciones para la siembra. Así lo señaló la Guía Estratégica del Agro (GEA) en su primer reporte agronómico luego de que se produjeran las intensas precipitaciones de la semana pasada.
Trigo: alivio para la mitad de la región pampeana
La lluvia le dio un respiro a los cultivos.
“Las lluvias de fines de mayo rompieron los patrones estadísticos, dejando acumulados que duplicaron y hasta triplicaron las medias mensuales pero el agua no llegó al oeste y más del 50% de la región pampeana sigue aún sin condiciones para la siembra triguera”, señalaron los técnicos del servicio de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Comercio de Rosario.
El clima volvió a sorprender al sector. El del miércoles y jueves de la semana anterior fue el primer evento de lluvias importantes en los últimos 12 meses. Los acumulados duplicaron y hasta triplicaron las medias mensuales de mayo.
“El evento llega a tiempo para cambiar las posibilidades productivas del trigo 2023/24”, señala la GEA, que recuerda que hace dos años, el 27 de mayo del 2021, se produjo un evento similar que fue clave para impulsar la siembra de trigo. En aquel año fue récord histórico.
La diferencia, en este caso, es que la lluvia se focalizó en la franja este de la región pampeana. Santa Fe, una de las provincias más castigas por la gran sequía del verano, recibió esta vez la mayor descarga: en un 30% de su superficie se superó los 100 mm. En Buenos Aires, la cobertura fue menor pero no por eso menos importante. El 60% de su extensión recibió lluvias de 30 a 120 mm.En cambio, Córdoba quedó al margen. Sólo algunas localidades del este provincial, cerca del límite con Santa Fe, recibieron lluvias por encima de los 10 mm.
Hasta el 17 de mayo, los perfiles de los suelos en el centro de la región pampeana estaban en las condiciones más secas de los últimos 30 años. Las peores condiciones se observaban en territorio bonaerense. “Las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos muestran un cambio rotundo de escenario pero el agua no llegó al oeste y más del 50% de la región pampeana sigue aún sin condiciones para la siembra triguera”, señalaron.
Tras el evento de lluvias, casi la mitad del área tiene ahora una recarga del 50% del agua útil o más en los suelos.