Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

A granel

6 de octubre 2018 · 00:00hs

El Senasa avanza con el ordenamiento de la cadena

Desde el 1º de octubre el pago a cuenta (VEP) de las tropas que se remiten a faena debe corresponderse con el día de faena, informa el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La medida se encuadra en la adecuación del Sistema de Faena (SIGICA/SIF) para impedir la emisión del documento electrónico "Autorización de faena" con fecha posterior a la faena realizada por el Organismo junto con la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario y la Secretaría de Agroindustria.

El Servicio de Inspección Veterinaria (SIV) de cada establecimiento habilitado por el Senasa o las provincias podrá habilitar una "Faena de emergencia", lo que permitirá el pago postdatado del VEP en un plazo de hasta 72 horas corridas, solo en situaciones puntuales. En este último caso la empresa será notificada de la infracción y deberá presentar los descargos correspondientes.


Case IH presentó el tractor Steiger

Case IH sube un escalón más en su capacidad productiva con la incorporación de los tractores Steiger. Estos equipos de origen norteamericano son articulados, lo que permite un gran poder de tracción respecto a los tractores que no lo son y llegan a Argentina para facilitar las labores más pesadas como tracción de implementos de gran ancho o implementos de subsolado de suelo.

Los Steiger son propulsados por motores Cursor 13 de FPT Industrial que disponen de 12.9 litros de capacidad y cuentan con una potencia nominal de 450hp. A su vez, poseen turbo con sistema Wastegate, lo que brinda un control total de la alimentación del motor en todas las situaciones, logrando así el máximo rendimiento.

La transmisión del nuevo tractor es totalmente automática y tiene 16 velocidades variables entre 0 y 40 km, generando de esta forma un cambio suave y reduciendo la fatiga operacional al final del trabajo.


Jornada mercados granarios

El próximo 19 de octubre se realizarán las 8º Jornadas Mercados Granarios. El encuentro tendrá lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario y será una excelente oportunidad para revisar lo actuado, mirar el futuro y adecuar la estrategia empresaria. Inscripciones en www.agroeducacion.com o escribi al mail: info@agroeducacion.com o al teléfono (0341) 5271200.


Alimentos para Estados Unidos

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación realizará el próximo lunes 8 de octubre una jornada de capacitación para las pymes de alimentos interesadas en conocer la ley de modernización de inocuidad alimentaria de los Estados Unidos. Las pymes interesadas en participar de la actividad del "Programa de capacitaciones para mejorar la competitividad exportadora de las pymes alimentarias argentinas" se podrán inscribir en www.agroindustria.gob.ar/capacitacion/


Certamen los suelos de mi país de Crea

Crea impulsa la segunda edición del proyecto educativo "Así son los suelos de mi país". La iniciativa tiene como fin la sensibilización y concientización sobre el cuidado del ambiente a partir de la investigación y el trabajo en red de escuelas secundarias del país. Los trabajos se expondrán en la sede Crea de la ciudad de Buenos Aires. Más información en http://www.crea.org.ar/.


Soluciones ambientales

La Cámara Empresaria de Medio Ambiente (Cema) invita a la charla "Soluciones ambientales para la agroindustria. sustentabilidad para la exportación" que se realizará el 25 de octubre en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El encuentro se enfoca en la apertura comercial e inversión como incentivo para adoptar y mejorar el acceso a las nuevas tecnologías ambientales. Se expondrán los requerimientos actuales que imponen los principales importadores para formar parte de la economía mundial. Más información en http://www.camarambiental.org.ar/.

Ver comentarios

Lo último

Las plataformas digitales se hacen fuerte en el agro

Las plataformas digitales se hacen fuerte en el agro

La Inteligencia Artificial en el control de las malezas

La Inteligencia Artificial en el control de las malezas

La carne que quiere el mundo: sostenible y con transparencia

La carne que quiere el mundo: sostenible y con transparencia

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo