Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Biotecnología al servicio de la pospandemia

La biotecnología y la industria farmacéutica argentina pisan fuerte en la nueva normalidad, pospandemia. El Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunió con el CEO del Grupo Insud, Hugo Sigman, y el CEO del Grupo Bioceres y presidente de la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), Federico Trucco, para abordar los avances de los sectores farmacéutico y biotecnología en relación a la pandemia de coronavirus y para analizar la capacidad de las empresas para responder en materia de innovación tecnológica.
22 de agosto 2020 · 00:00hs

La biotecnología y la industria farmacéutica argentina pisan fuerte en la nueva normalidad, pospandemia. El Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunió con el CEO del Grupo Insud, Hugo Sigman, y el CEO del Grupo Bioceres y presidente de la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), Federico Trucco, para abordar los avances de los sectores farmacéutico y biotecnología en relación a la pandemia de coronavirus y para analizar la capacidad de las empresas para responder en materia de innovación tecnológica.

La producción local de la vacuna que desarrolla la universidad de Oxford y la capacidad de las empresas argentinas para dar respuestas en materia de innovación tecnológica fueron algunos de los temas tratados durante el encuentro por videoconferencia.

Trucco compartió con el Comité Ejecutivo UIA los avances de la industria de biotecnología argentina durante la pandemia, entre los que se destacaron los secuenciamientos de genomas, diferentes kits de diagnóstico y producción masiva de desinfectantes biodegradables.

Mientras que Sigman presentó los principales lineamientos del acuerdo entre MAbxience y AstraZeneca para fabricar en el país la vacuna desarrollada por la universidad de Oxford.

Argentina producirá la sustancia activa de la vacuna en la planta de medicamentos biológicos del grupo Insud, ubicada en la localidad de Garín.

La alianza entre ambos laboratorios consolida la trayectoria de la industria farmacéutica y del sector de la salud en Argentina, los avances tecnológicos del sector productivo, la calidad de los recursos humanos del país y el compromiso de los empresarios industriales con la inversión en innovación.

"Es muy importante para la industria farmacéutica argentina y para la ciencia que produzcamos el principio activo de esta vacuna. Nos da la oportunidad de abastecer a toda América Latina y a costos accesibles", señaló Sigman en la reunión.

El acuerdo firmado entre AstraZeneca y MAbxience prevé la fabricación de más de 200 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19, que serán distribuidas en Latinoamérica.

"Esto es una muestra clara de la capacidad que la industria argentina y los empresarios tienen para aportar al país. Desde el inicio de la pandemia hemos puesto nuestro esfuerzo en producir, abastecer y sostener el empleo. Y ahora, estamos poniendo ese compromiso al servicio de la transición hacia una nueva etapa", indicó Miguel Acevedo, presidente de la UIA.

Al cierre de la reunión de trabajo, se coincidió en la importancia de potenciar el vínculo entre inversión productiva, ciencia, tecnología e industria para continuar generando respuestas a los desafíos que presenta la pandemia.

Sobre la situación de la industria, los últimos datos dados a conocer por la UIA indicaron que, sobre el total de empresas encuestadas, un 32 por ciento se encontraba en julio produciendo al mismo nivel o con incrementos respecto a la pre-pandemia, mientras que un 62 por ciento de establecimientos operaba con caídas mayores al 25 por ciento. Las cifras alertaron que sólo "un 58 por ciento de las empresas todavía estima que seguirá operando con fuertes caídas".

Durante el encuentro virtual, los participantes coincidieron en "la importancia de potenciar el vínculo entre inversión productiva, ciencia, tecnología e industria para continuar generando respuestas a los desafíos que presenta la pandemia", según puntualizó la UIA.

Ver comentarios

Las más de leídas

Default en el agro: Los Grobo anunció otro incumplimiento

Default en el agro: Los Grobo anunció otro incumplimiento

La sequía ya recortó las expectativas de producción de maíz

La sequía ya recortó las expectativas de producción de maíz

Lo último

La sequía ya recortó las expectativas de producción de maíz

La sequía ya recortó las expectativas de producción de maíz

Default en el agro: Los Grobo anunció otro incumplimiento

Default en el agro: Los Grobo anunció otro incumplimiento

Giraudo: el nuevo Inta dejará de hacer asistencialismo agropecuario

Giraudo: el nuevo Inta dejará de hacer asistencialismo agropecuario

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo