Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Cerdo: cuatro provincias producen el 82% de la carne en el país

Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos concentran la actividad. En 2017, la producción alcanzó las 566 mil toneladas.
27 de octubre 2018 · 00:00hs

Las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos generan el 82 por ciento de la carne de cerdo del país debido a las ventajas de su ubicación territorial.

Así surge de un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que destacó que los establecimientos dedicados a la cría de cerdos se sitúan en la región centro del país.

La producción de carne de cerdo en 2017 fue de 566 mil toneladas, según el reporte y se espera que este sector siga en crecimiento.

El territorio nacional cuenta con una gran cantidad de ventajas para el desarrollo de la actividad como el clima, inexistencia de amenazas sanitarias, amplia disponibilidad de maíz y soja, entre otras.

Gracias a estas posibilidades que brinda la región, la mayoría de los establecimientos dedicados a la producción primaria se sitúan en la zona centro del país: Córdoba (30 por ciento), el norte de la provincia de Buenos Aires (27 por ciento) y el sur de Santa Fe (18 por ciento).

Por su parte, estas cuatro provincias poseen también el 82 por ciento del stock y dominan además en el número de establecimientos faenadores.

En Argentina existen 244 establecimientos procesadores de porcinos habilitados, entre ellos hay mataderos frigoríficos, municipales y rurales distribuidos junto con las industrias de chacinados en la localización de la actividad primaria y los centros de consumo.

Buenos Aires cuenta con 59 mataderos-frigoríficos y tres municipales; Córdoba con 28 mataderos-frigoríficos y Santa Fe con 22; mientras que en Entre Ríos se localizan 23 mataderos-frigoríficos y tres municipales.

La mayoría de los productores porcinos envían menos de 500 cabezas a faena por año, lo que equivaldría a 1,5 cabezas diarias si se supone una distribución temporal lineal. Por su parte los grandes establecimientos son capaces de mover más del 80 por ciento de los animales enviados a faena.

Ver comentarios

Las más de leídas

El gobierno nacional anunció una baja temporal de retenciones

El gobierno nacional anunció una baja temporal de retenciones

Lo último

El gobierno nacional anunció una baja temporal de retenciones

El gobierno nacional anunció una baja temporal de retenciones

Las exportaciones agroindustriales aumentaron casi u$s 10 mil millones en 2024

Las exportaciones agroindustriales aumentaron casi u$s 10 mil millones en 2024

Puccini: En el país del Rigi, también podría haber un programa de apoyo al agro

Puccini: "En el país del Rigi, también podría haber un programa de apoyo al agro"

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo