Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Colisiona un submarino nuclear británico en aguas de Gibraltar

El choque de un submarino nuclear británico contra un buque mercante en aguas cercanas a Gibraltar reavivó la tensión que España y Reino Unido mantienen a consecuencia de la colonia británica, situada en el sur de la Península Ibérica. El gobierno español de Mariano Rajoy pidió ayer explicaciones a Reino Unido por la colisión y "la posterior llegada a Gibraltar" del submarino, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores español en un comunicado.
22 de julio 2016 · 00:00hs

El choque de un submarino nuclear británico contra un buque mercante en aguas cercanas a Gibraltar reavivó la tensión que España y Reino Unido mantienen a consecuencia de la colonia británica, situada en el sur de la Península Ibérica. El gobierno español de Mariano Rajoy pidió ayer explicaciones a Reino Unido por la colisión y "la posterior llegada a Gibraltar" del submarino, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores español en un comunicado.

La Cancillería dirigida de forma interina por José Manuel García-Margallo solicitó también "toda aquella información que sea relevante en relación con las circunstancias del suceso", en las disputadas aguas del Estrecho de Gibraltar.

"No fue grave". Según informó la prensa española, la colisión tuvo lugar el miércoles durante unos ejercicios de entrenamiento. Al parecer, el gobierno español estaba informado de su presencia pero no tuvo conocimiento del accidente. Según el Ministerio de Defensa británico, el accidente no fue grave y provocó daños externos al sumergible. Ninguno de sus ocupantes resultó herido. "El reactor nuclear del HMS Ambush no resultó dañado en el incidente, en el que el submarino de clase Astute se vio envuelto en una colisión lateral con un navío mercante' cuando estaba sumergido durante unas maniobras militares , indicó la Marina británica.

España reclama desde hace tres siglos la soberanía de Gibraltar, un territorio de 6,5 kilómetros cuadrados conquistado durante la Guerra de Sucesión española. Durante décadas, ha sido punto de fricción frecuente entre España y Reino Unido. A raíz del resultado del referéndum sobre el "Brexit", es decir la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el gobierno español —ahora en funciones— llegó a plantear una soberanía compartida por los dos países.

Los submarinos de la clase Astute acostumbran a transportan torpedos para atacar a otros sumergibles y barcos enemigos, así como los famosos misiles crucero Tomahawk.

Ver comentarios

Las más de leídas

Arrancó Expoagro con una fuerte oferta de créditos

Arrancó Expoagro con una fuerte oferta de créditos

Lo último

Arrancó Expoagro con una fuerte oferta de créditos

Arrancó Expoagro con una fuerte oferta de créditos

Comienza una nueva edición de Expoagro

Comienza una nueva edición de Expoagro

Creció el patentamiento de maquinaria agrícola

Creció el patentamiento de maquinaria agrícola

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo