Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Concierto didáctico de música latinoamericana

Los integrantes del grupo TriOrgánico tocaron para los chicos de "El Andén".
28 de mayo 2016 · 00:00hs

Músicos de Bélgica y de México que trabajaron con el Cirque Du Soleil, interpretaron canciones en Rosario.

La música popular latinoamericana pasó por Rosario. Fue de la mano del grupo TriOrgánico que ofreció un concierto didáctico a la comunidad educativa "El Andén, espacio de aprendizaje inclusivo". La actividad se realizó en el marco de los 10 años del Festival Internacional Sonamos Latinoamérica, el 19 de mayo pasado. A la institución rosarina asisten personas con y sin discapacidad y está dedicada a fortalecer estrategias de inclusión.

Los músicos que integran Sonamos, esta vez de Bélgica y de México, tocaron pandeiros, bombos, cuatro venezolanos, cajones peruanos, cajitas y quijadas de burro peruanas, chequerere, flauta de tabasco, caracoles mayas, instrumentos de materiales orgánicos, y de allí el origen del nombre del grupo musical.Del concierto participaron las familias y resultaron "momentos de aprendizajes que fueron más allá de lo clínico o lo escolar, y que construyen, desde una mirada subjetiva y única, en lo individual y lo colectivo", destacaron desde "El Andén".

Esta temporada el Festival Internacional de Música Popular Sonamos Latinoamérica cumple 10 años de tarea ininterrumpida. La agrupación TriOrgánico es reconocida por su extenso recorrido por importantes escenarios de todo el mundo; entre otros, el Cirque du Soleil. "Uno de los principales objetivos de los recitales didácticos es abrir el abanico de posibilidades para que los niños tengan contacto con manifestaciones culturales directamente, y así ir formándose en la interpretación de códigos culturales", destacó Oscar Poli Gomitolo, músico mentor de la red de difusión. "Escuchar música en vivo genera experiencias realmente distintas donde, en lo vivencial, también está el comentario con el amigo, con la familia, la charla que se hace en la recepción, todos esos aspectos conforman y levantan el piso de propuestas culturales. Encontrarse con otros no es lo mismo que ver una película en tu televisor, o escuchar música en tu casa. Estar en el cine, o en un concierto con un amigo, discutiendo a la salida, tomarse un cafecito, hablar y comentar sobre lo que se vio... Esos ámbitos son muy lindos y los que son asiduos a los conciertos de cualquier tipo siempre se van con un plus muy grande de carga de energía", remarcó Gomitolo.

El Festival Internacional Sonamos Latinoamérica nació en Santa Fe. Actualmente, tiene sedes en 50 ciudades en distintos países. El concierto de la semana pasada resultó "una experiencia enriquecedora" para la comunidad de El Andén (Necochea 2149).

Más música

La décima edición del Sonamos Latinoamérica en Argentina se desarrollará del 21 al 30 de octubre de este año. Más en el sitio www.sonamoslatinoamerica.com

Ver comentarios

Las más de leídas

Default en el agro: Los Grobo anunció otro incumplimiento

Default en el agro: Los Grobo anunció otro incumplimiento

Lo último

La sequía ya recortó las expectativas de producción de maíz

La sequía ya recortó las expectativas de producción de maíz

Default en el agro: Los Grobo anunció otro incumplimiento

Default en el agro: Los Grobo anunció otro incumplimiento

Giraudo: el nuevo Inta dejará de hacer asistencialismo agropecuario

Giraudo: el nuevo Inta dejará de hacer asistencialismo agropecuario

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo