Según el informe de IES, las exportaciones en valores de maquinaria agrícola totalizaron en los ocho primeros meses de 2019, u$s 78 millones, una merma del 6,2 por ciento respecto de igual período de 2018. En volúmenes (medidas por las toneladas despachadas), se verificó una disminución de 4 por ciento en este período analizado, tras caer 13,8 por ciento en el año 2018, lejos del tonelaje despachado en 2008.
Devaluación e inflación
A pesar de la recuperación de la competitividad externa por la devaluación del peso desde 2016 a la actualidad, diversos factores explican la débil performance de las ventas al exterior, que se ve reflejada en el abultado déficit comercial del sector. Principalmente, responde a la menor demanda brasileña en 2018 y en 2019, primer destino de las exportaciones, que impacta negativamente sobre los volúmenes despachados.
"Si bien la devaluación nominal del tipo de cambio le da algo de respiro a la competitividad del país, la suba de costos internos irá limando la mayor competitividad, a lo que se suma la imposición de retenciones y baja de reintegros a la exportación", señaló el reporte.
Por otro lado, se destaca un aspecto positivo para las exportaciones, como la eliminación del plazo de 360 días, que era exigido para liquidar las divisas de la exportación.