Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

El campo invade la ciudad

El XXVII Congreso de Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) vuelve a Rosario.
8 de junio 2019 · 00:00hs

El XXVII Congreso de Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) vuelve a Rosario. Durante tres días cientos de productores agropecuarios, ingenieros agrónomos y especialistas del mundo agropecuario invadirán la ciudad para empaparse de los temas más relevantes del sector. Durante el encuentro que lleva como slogan “30:10000 conciencia suelo” —que tendrá lugar del 7 al 9 de agosto en Centro de Eventos y Convenciones Metropolitano de Rosario— se hará eje en los 30 años de la institución, de concientización, dedicación y trabajo que muestra el enorme desafío frente a los 10000 años de agricultura de la humanidad.

Con tres salas plenarias y 11 talleres temáticos cada día y todos en simultáneos, el Congreso tendrá novedades en materia de Agtech, suelos y emprendedurismo. Siendo el 30 aniversario de Aapresid está pensado un espacio muy importante para el principal recurso de los sistemas de producción: el suelo.

Ante el protagonismo que tendrá el suelo, durante el día jueves 8 de agosto, se realizará el simposio de este recurso con siete plenarias, dónde lo que se intentará plasmar, a lo largo del mismo, es un diagnóstico del estado del suelo en Argentina, a la vez que se seguirá con ejemplos de sistemas productivos que han logrado cuidar la salud del suelo en el tiempo, cerrando con una reflexión de las trabas o impedimentos para promover y difundir sistemas de producción sustentables por todo el país.

Asimismo, por segundo año consecutivo se realizará el Congreso Nacional de Agtech, el cual se desarrollará durante el día miércoles 7 de agosto y estará compuesto por una serie de plenarias con expertos internacionales sobre las nuevas tecnologías que comienzan a ser parte de los sistemas productivos.

Este año también se festeja otro importante aniversario, los 10 años del programa Sistema Chacras de Aapresid.

Con su lema «aprender produciendo», Aapresid ha respondido a través del mismo a las demandas de los productores por medio de investigación que surge de las preguntas e inquietudes de los actores que mejor conocen las problemáticas del campo, dichos productores. Durante los 3 días del congreso, habrá una sala dedicada exclusivamente a mostrar los resultados obtenidos por Sistema Chacras durante 10 años mediante charlas y la presentación de posters.

Otro plato fuerte del congreso es el espacio Quo vadis. Durante esta edición se abordarán temáticas de políticas públicas y desarrollo federal: bioeconomía, educación y emprendedurismo. Este espacio, tradicional desde hace muchos años en los Congresos Aapresid, tendrá lugar el día viernes 9 de agosto en uno de los auditorios principales.

La tecnología se hace presente como nunca en el congreso de Aapresid 2019. Para que la experiencia de los asistentes y disertantes sea única y adaptada a sus propios intereses, el congreso Aapresid incorpora una nueva aplicación para móviles con acceso a la descripción de cada charla propuesta en el cronograma, para que el usuario pueda así elegir cada taller, plenaria o disertante con un respaldo sólido del contenido que encontrará en ese espacio.

A su vez, como desde Aapresid entienden que el Congreso es un lugar de encuentro, que se nutre de sus asistentes, disertantes y empresas que participan del mismo, esta nueva aplicación dispondrá de una sección en donde, de acuerdo a los temas de interés que el usuario indique (suelos, cultivos, agua, bioeconomía, etc.) podrá interactuar con otros asistentes, disertantes o empresas en salas de reunión preparadas específicamente con el propósito de incentivar el intercambio de conocimiento.

Presentación

El lanzamiento 30:10000 Conciencia Suelo se llevó a cabo en la sede local de Gobierno de Santa Fe junto a autoridades de la provincia, la municipalidad de Rosario y referentes del sector.

Ver comentarios

Lo último

Cómo construir la campaña de cultivos invernales

Cómo construir la campaña de cultivos invernales

TuttoFood: donde la comida es una joya

TuttoFood: donde la comida es una joya

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo