Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

El clima afectó a las cargas por ferrocarril

El tonelaje de granos transportado por tren creció 0,5 por ciento por una reducción en el volumen de la cosecha por sequía e inundaciones sucesivas.
8 de septiembre 2018 · 00:00hs

En el marco de una reducción del volumen de la cosecha gruesa debido a la sequía que castigó a la producción de granos y el posterior anegamiento de algunos campos, producto de las intensas lluvias registradas en el momento de la cosecha, la carga transportada por ferrocarril en los seis primeros meses de 2018 aumentó levemente con relación al mismo período del año anterio

El incremento registrado en el total del Sistema Ferroviario de Cargas (SFC) fue de 0,5 por ciento. Sin embargo, el comportamiento observado dentro de los distintos operadores fue muy dispar, ya que mientras algunos mostraron una caída en la carga transportada otros, como las líneas San Martín, Urquiza y Belgrano, evidenciaron un fuerte crecimiento.

De acuerdo con la información que publica en su sitio web la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la carga total transportada por ferrocarril en Argentina en los seis primeros meses del año ha experimentado un leve aumento con respecto a igual período del año 2017.

No obstante, la situación varía entre los distintos concesionarios o líneas. Ferro Expreso Pampeano S.A., Nuevo Central Argentino S.A y Ferrosur Roca S.A tuvieron una disminución en las toneladas transportadas con relación al mismo período del año anterior: -12,8 por ciento; -12,2 por ciento y -5,5 por ciento; respectivamente. Por otro lado, en las que están bajo la gestión de Belgrano Cargas y Logística S.A, las líneas San Martín, Urquiza y Belgrano aumentaron un 69,2 por ciento; 168,6 por ciento y 68,6 por ciento en cada caso.

A continuación se muestra la evolución de la carga transportada por ferrocarril, expresada en toneladas, en los seis primeros meses de 2018 y se la compara con relación al mismo período de 2017.

Asimismo, se ha efectuado la comparación para las toneladas-kilómetro producidas por el sistema, ya que ésta es la medida relevante del transporte.

En términos agregados el SFC evidenció un aumento del 12 por ciento, sin embargo, hubo un comportamiento dispar entre empresas y líneas. Las empresas Nuevo Central Argentino S.A y Ferrosur Roca SA registraron caídas del -11 por ciento y -5 por ciento, respectivamente, mientras que Ferro Expreso Pampeano SA aumentó 3 por ciento las toneladas-kilómetro.

En el caso de las líneas que están bajo la gestión de Belgrano Cargas y Logística SA, se tiene que las líneas San Martín, Urquiza y Belgrano evidenciaron subas del 80 por ciento; 136 por ciento y 69 por ciento respectivamente.

Con el propósito de tener una perspectiva más amplia de la evolución de la carga ferroviaria total y por concesionario o línea, se ha analizado su comportamiento en los seis primeros meses de de los últimos tres años.

Si se toma a los seis primeros meses de 2016 como base igual a 100, se tiene que el total de toneladas transportadas por el sistema ferroviario de cargas en 2017 fue 101, y en 2018 igual a 102. Es decir que se transportó un 1 y un 2 por ciento más que en los seis primeros meses de 2016, respectivamente.

Aquí también se observa un comportamiento dispar entre operadores, siendo las líneas Urquiza, Belgrano y San Martín las de mayor crecimiento del sistema durante este lapso.

Ver comentarios

Lo último

Comenzó la inscripción para el cupo de exportación de cortes de carne a Estados Unidos en 2024

Comenzó la inscripción para el cupo de exportación de cortes de carne a Estados Unidos en 2024

La devaluación en Argentina se siente cerca y empuja el precio de los granos a la baja

La devaluación en Argentina se siente cerca y empuja el precio de los granos a la baja

Rosario pone en marcha el primer laboratorio de América latina exclusivo para ensayos del sector de la maquinaria agrícola

Rosario pone en marcha el primer laboratorio de América latina exclusivo para ensayos del sector de la maquinaria agrícola

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo