El trigo busca recuperar su podio

Las políticas trigueras en busca de la competitividad del cereal argentino serán uno de los ejes de debate de "A Todo Trigo 2018", el congreso que organiza la Federación de Acopiadores el 10 y 11 de mayo en Mar del Plata.
21 de abril 2018 · 00:00hs

Las políticas trigueras en busca de la competitividad del cereal argentino serán uno de los ejes de debate de "A Todo Trigo 2018", el congreso que organiza la Federación de Acopiadores el 10 y 11 de mayo en Mar del Plata.

Como sucede cada dos años, este congreso es el punto de encuentro donde diferentes especialistas analizan la actualidad de los mercados, los desafíos a futuro en los cultivos de invierno y las últimas innovaciones del sector. Pero también es el lugar donde se siembran nuevas ideas para posicionar al trigo argentino como marca en el mundo, luego de las dos últimas muy buenas campañas que marcaron el resurgimiento de la Argentina en los mercados externos.

"Para posicionar al trigo argentino como marca se debe hacer un importante trabajo de promoción que la Argentina hoy no tiene a nivel internacional. En realidad, casi ningún comprador mundial muele trigo de un solo origen. Actualmente se trabaja mayormente con mezclas de harinas provenientes de trigos de diferentes orígenes, teniendo en cuenta que las mismas pueden variar en caso de que exista o no producción local en los países compradores. Por eso, para promocionar al trigo argentino, lo correcto es complementarlo con otras marcas", indicó Leandro Pierbattisti, asesor de la Federación y uno de los oradores de A Todo Trigo.

El especialista compartirá la experiencia internacional acumulada en France Export Cérealés y formará parte de un panel donde Guillermo Bernaudo y Luis Urriza, secretario y subsecretario de Agricultura del Ministerio de Agroindustria, y David Hughes, presidente de Argentrigo, abordarán las políticas trigueras y el fortalecimiento de la marca trigo argentino.

El experto señala que es indispensable hacer un exhaustivo análisis del mercado local e internacional que permita elaborar una estrategia comercial que favorezca la inserción del producto argentino a nivel global. "Al igual que en una entrevista de trabajo, lo primero que debés mostrarle al mundo es lo que le vas a ofrecer. Pero para eso, primero hay que conocer las exigencias de los mercados e interiorizarse sobre los atributos que el resto de las marcas aporta. Asimismo, es necesario tener en claro qué otras particularidades podemos aportar y tratar a su vez de identificar nuestros puntos débiles para poder mejorarlos", detalló.

promoción y políticas. En ese sentido, Pierbattisti también resaltó el rol de los institutos de promoción para ayudar al posicionamiento del sector empresario. "Estas entidades, con las que cuentan la mayoría de los principales países exportadores, ayudan a las empresas a desarrollar proyectos estratégicos a mediano plazo tales como la logística y la calidad o la comunicación, que muchas veces resulta extremadamente complejo de abordar de manera individual", dijo.

El especialista indicó que más allá de la extrema importancia que tiene buscar nuevos mercados, también hay que poner el foco en que los actuales compradores adquieran confianza y credibilidad a lo largo del tiempo.

Además, recordó que Rusia adoptó una estrategia público-privada en lo que al trigo se refiere que hoy le permite ser el principal exportador mundial ostentando un 25 por ciento del mercado, desplazando en muchos destinos a Estados Unidos, que en los años 80 supo tener la mitad del market share.

Los interesados en obtener más información sobre el congreso pueden acceder al sitio web: www.atodotrigo.com.ar.

Ver comentarios

Las más de leídas

El mal tiempo aflojó y la cosecha de soja avanzó en la región núcleo

El mal tiempo aflojó y la cosecha de soja avanzó en la región núcleo

Avanza a toda máquina la cosecha de soja temprana en el centro-norte de Santa Fe

Avanza a toda máquina la cosecha de soja temprana en el centro-norte de Santa Fe

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

Lo último

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

El mal tiempo aflojó y la cosecha de soja avanzó en la región núcleo

El mal tiempo aflojó y la cosecha de soja avanzó en la región núcleo

Avanza a toda máquina la cosecha de soja temprana en el centro-norte de Santa Fe

Avanza a toda máquina la cosecha de soja temprana en el centro-norte de Santa Fe

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo