Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Girasol: alta demanda mundial de calidad

La sequía le restó 500 mil hectáreas al cultivo durante esta campaña. Siguen las expectativas por buenas exportaciones
5 de diciembre 2020 · 05:00hs

La falta de lluvias, le jugaron otra mala pasada el cultivo del girasol. No se dieron las condiciones necesarias para las 450 mil hectáreas que se proyectaban en las áreas cultivables del norte y las grandes complicaciones se vieron durante la pre siembra en Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero.

La preocupación proviene de la Asociación Argentina del Girasol (Asagir), que en su balance habló de otro año complejo, aunque lleno de expectativas debido a la situación que atraviesa Europa Oriental con una caída del 15 % de la producción de Rusia y Ucrania, junto al bache que dejan estos primeros proveedores mundiales.

En Argentina, el problema ha sido productivo ya que de las 1 millón 900 mil hectáreas proyectadas, 500 mil no pudieron sembrarse. “Las perspectivas eran excelentes para el cultivo antes de la condición de sequía que no permitió sembrar en el norte”, resumió el Ing. Agr. Guillermo Pozzi, director Ejecutivo de la institución agregando que ahora las condiciones han mejorado.

El especialista, alentó a los productores a una campaña que por delante tiene muy buenas perspectivas. A su vez, enfatizó sobre el lugar que ocupa nuestro país como tercer productor y segundo exportador mundial del grano y sus derivados.

“Estamos observando, un crecimiento del 9% en la demanda de aceite. Es consecuencia de la incorporación de una amplia cantidad de población a la clase media en países como la India y China. Piden y reclaman aceites de mayor calidad y el girasol es uno de ellos”, dijo Pozzi, quien estima que la mejora en la calidad de vida de muchas regiones del planeta, comienzan a mover otro tipo de consumo; entre ellos, los aceites de mayor calidad en detrimento de la palma o soja.

“La producción se irá organizando, ante la falta de humedad en el norte y el sur tendrá que suplir los saldos exportables y proyectar el crecimiento. Hacia el Oeste, el girasol se presenta como una alternativa tentadora para las campañas que se vienen”, apuntó.

Según Pozzi el mundo se prepara para atravesar un gran cambio. “Probablemente sea sociológico, filosófico y esté relacionado con la reacción de las poblaciones. Todo comienza a buscar situaciones seguras que puedan garantizar como moverse y defenderse en todo tipo de coyunturas”, reconoce.

Al mismo tiempo, enfatiza en el aprendizaje que viene dejando la pandemia. “Esta problemática ha demostrado que la sociedad es susceptible a sufrir y sentir el impacto, frente a circunstancias para la que no estaba preparada. Todo este cambio abarcará muchas áreas de la cultura humana e inclusive la agricultura”, señaló. Desde la Institución, dijo, se está viendo cómo avanzar en la producción de alimentos más sanos, saludables y en cantidad más asegurable.

Ver comentarios

Lo último

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

Dejanos tu comentario
Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha
Mercado

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial
Legislación

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía
Eventos

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones
Política agropecuaria

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía
Asistencia

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía

Gripe aviar: profundizan los cuidados por bioseguridad
Sanidad

Gripe aviar: profundizan los cuidados por bioseguridad

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr
Expo

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr