Hallan una caja negra del avión de EgyptAir

La marina francesa detectó ayer la señal de una de las cajas negras del vuelo entre París y El Cairo de EgyptAir que se estrelló en el Mediterráneo, pero habrá que esperar al menos una semana para poder recuperarla.
2 de junio 2016 · 00:00hs

La marina francesa detectó ayer la señal de una de las cajas negras del vuelo entre París y El Cairo de EgyptAir que se estrelló en el Mediterráneo, pero habrá que esperar al menos una semana para poder recuperarla. Solo los análisis de los registradores de vuelo permitirán conocer las causas del siniestro del Airbus A320 de EgyptAir, que se estrelló el 19 de mayo entre la isla de Creta y la costa norte de Egipto con 66 personas a bordo, después de haber desaparecido de manera repentina de los radares.

El Laplace, un navío de la marina francesa que llegó el martes a la zona del accidente para participar en la búsqueda, detectó la "señal de baliza de una caja negra", indicó la Oficina de Investigación y Análisis (BEA) francesa, después de un previo anuncio parecido pero más prudente de las autoridades egipcias.

El buque francés está equipado con tres aparatos sumergibles (Detector-6000) de la empresa francesa Alseamar, capaces de captar señales de cajas negras hasta 4.000 y 5.000 metros de profundidad. "El hallazgo de esta señal es un primer paso", señaló el director del BEA, Rémi Jouty, en un comunicado.

Ver comentarios

Las más de leídas

El mapa de heladas se redefine: riesgos y oportunidades para el agro

El mapa de heladas se redefine: riesgos y oportunidades para el agro

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

Lo último

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

El mapa de heladas se redefine: riesgos y oportunidades para el agro

El mapa de heladas se redefine: riesgos y oportunidades para el agro

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo