Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Los granos, la moneda fuerte en el negocio agropecuario

Las empresas de maquinaria, insumos y servicios relanzaron sus ofertas para captar la atención de productores con mayor liquidez.
23 de marzo 2019 · 00:00hs

Empresas automotrices, de seguros, de maquinarias, insumos, servicios e incluso arrendamientos para el sector agropecuario se suman a una modalidad comercial que le permite al productor la entrega de granos de soja, trigo y maíz por el valor de los productos o servicios a adquirir.

Así se observó durante el desarrollo de Expoagro, en la cual se dieron a conocer lanzamientos y ampliaciones de los programas vigentes y que se conocen en el mercado desde hace varios años para una variedad de productos y servicios para el campo.

La industria busca otros negocios

La automotriz Nissan Argentina lanzó su "Plan canje de granos", una operación destinada al productor agropecuario para la adquisición de todos los modelos de la oferta local de la marca. Como el resto de la competencia, aceptará como forma de pago los granos de soja, trigo y maíz, permitiéndole al productor establecer pago con producción.

En tanto, Sancor Seguros encaró su propia modalidad para el pago de determinadas pólizas, una operatoria que cuenta con autorización de la Superintendencia de Seguros de la Nación, y que igual al resto de los ejemplos facilita y abarata los costos del productor. Entre las ventajas de la operatoria, desde las empresas destacan que el productor logra el ahorro del impuesto a las transferencias bancarias, se evitan gastos de comercialización de los granos ya que quien vende el grano a exportadores, fabricantes o acopiadores es la empresas de insumos, bienes de capital o de servicios que acepta el canje.

Los semilleros utilizaron la plataforma de la expo para mostrar el potencial de la nueva tecnología para la próxima campaña. Así, Nidera llevó a Expoagro la gran promesa en trigo. El protagonismo se lo robó el Baguette 620, la nueva variedad que por su potencial podría convertirse en la más vendida del mercado.

La empresa reunió a todos sus multiplicadores para el lanzamiento de la campaña de trigo y presentar esta variedad, destacada por sus excepcionales condiciones de rendimiento y sanidad. Según los resultados de los ensayos de la última campaña, Baguette 620 demostró estar siempre un escalón por arriba de los productos más reconocidos de la competencia, tanto por su alto potencial como por su destacada sanidad.

Además, por sus bajos requerimientos de frío convierten la convierten en una variedad que puede sembrarse en todas las regiones trigueras del país manejando la fecha de siembra.

Por su parte, la empresa Stihl mostró el uso eficiente y rentable de la madera en Expoagro. La empresa alemana realizó la primera demostración de aprovechamiento de madera para recursos eficientes. Francisco Gazcón, gerente de marketing de Stihl resaltó: "La idea es poner un valor agregado y no que sea una muestra estática, sino traer la dinámica dentro de la estática. Trajimos el clásico campeonato de escultores, más reducido y por otro lado, siete motosierristas profesionales de diversas provincias que hacen varillas, tablas, y postes para alambradores".

Rondas de negocios. Durante la muestra se concretaron 270 reuniones en las rondas de negocios, con un intercambio estimado de más de u$s 8.300.000, según detallaron los organizadores.

El balance muestra que el valor promedio negociado por cada participante fue cercano a los u$s 163.000 y tuvo aproximadamente cuatro reuniones. En esta oportunidad, participaron cerca de 63 empresas de maquinaria agrícola (pulverizadoras, cosechadoras, sembradoras y de agropartes), y diez compradores internacionales provenientes de Bolivia, Canadá, Colombia, Uruguay, Sudáfrica y Ucrania. Destacaron los organizadores la alta presencia de contingentes de países de Africa.

De acuerdo a las encuestas realizadas a los participantes de las rondas, el 51 por ciento indicó que avanzaron en negociaciones, el 30 por ciento recibió pedidos de cotización, el 13 por ciento encontró interés para recibir inversión, mientras que el 4 por ciento avanzó en convenios de asociación y reservas de unidades.

Ricardo Turati, gerente de comercio exterior de la empresa cordobesa Metalfor, indicó: "Hemos tenido varios contactos productivos, vimos una muy buena predisposición para armar agendas, y estamos conformes con el resultado de la ronda" y agregó que se reunieron con compradores de Ucrania, Colombia, y Uruguay.

Por su parte, Juan Carlos Ruano, encargado de comercio exterior de la firma Mainero, detalló que se reunieron con "compradores de Bolivia, Uruguay, Ucrania y Canadá".

En relación a los intereses de los compradores, expresó: "La gente de Ucrania buscaba plataformas para cosechar maíz; los compradores de Bolivia buscaban máquinas para embolsar granos pero quedaron interesados en toda la línea de Mainero, y existe la posibilidad de que formen una distribución en Bolivia".

Lucila Cestari de la empresa de tolvas homónima, señaló que compartieron reuniones de negocios con compradores de Canadá y de Ucrania. "Estamos analizando, si somos competitivos para ingresar a Canadá dado que el interesado se fue encantado con la calidad de las tolvas".

Más allá de las reuniones generadas en la carpa internacional, unos 200 compradores se registraron en la nueva app de Expoagro para concretar negocios.

Frente a esta oportunidad que tiene Argentina de insertarse al mundo, Fernando Pereyra de la empresa Wobax, aceleradora de negocios internacionales que colaboró en la coordinación de relaciones comerciales durante Expoagro dijo que "las rondas de negocios son una herramienta que le permite a las empresas argentinas exportadoras diversificar mercados.

Por su parte, Alejandro Wagner, director general de Comercio Internacional de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), dijo que "esto les permite a las empresas argentinas, en vez de viajar al exterior, hacer un primer paso en una ronda donde puede negociar con compradores que trae la Aaici junto a agencias provinciales de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, que son las que representan el sector de la maquinaria agrícola".

Ver comentarios

Lo último

La provincia celebra el fin de la sequía y busca adelantar la siembra de trigo

La provincia celebra el "fin de la sequía" y busca adelantar la siembra de trigo

Genética con potencial de rendimiento y tolerancia a la sequía

Genética con potencial de rendimiento y tolerancia a la sequía

Trigo: alivio para la mitad de la región pampeana

Trigo: alivio para la mitad de la región pampeana

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo